Cargando, por favor espere...
Diversas organizaciones de la sociedad civil hicieron este lunes un llamado a las dirigencias de los partidos del PAN, PRD y PRI en la capital del país, así como a los legisladores de oposición en el Congreso de la Ciudad de México, a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.
Los integrantes del Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano MX, Sí por México, Sociedad Civil México y Unidos por México advirtieron que Morena y aliados (PVEM y PT) necesitan 44 votos de los 66 diputados locales que integran la legislatura, y no los tienen.
Argumentaron que los habitantes de la capital del país requieren una procuración de justicia autónoma, honesta, imparcial, eficiente y empática con las víctimas, lo que no ha sucedido con Ernestina Godoy, como han confirmado.
Por ello el llamado “carnalómetro”, el cual da cuenta de los legisladores que se han comprometido públicamente a asistir a la sesión del Congreso capitalino y votar en contra de la reelección.
Hasta el momento, 19 de los 31 diputados de oposición se han comprometido; con 23 se frenaría la continuidad de Godoy.
Faltan por definirse los diputados locales del PRD Víctor Hugo Lobo; del PRI, Ernesto Alarcón, Guadalupe Barrón, Jhonatan Colmenares, Mónica Fernández, Maxta González, Tania Larios, Silvia Esther Sánchez Barrios y Fausto Zamorano.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.
La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.
En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.
Las alcaldías con mayor afectación incluyen Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
El incendio consumió gran parte de la vivienda
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera