Cargando, por favor espere...

Política
Gobierno mantiene abierta dos líneas de investigación por caso Ayotzinapa
El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero


Ciudad de México. - Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación presentó este día, a cinco años de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, un informe sobre los trabajos de investigación que encabeza la Comisión de la Verdad, creada al arrancar esta administración.

En la conferencia matutina del Palacio de Gobierno, dio a conocer que existen dos líneas de investigación: la búsqueda con vida de los jóvenes y la búsqueda del destino final. “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para conocer la verdad”, dijo.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que para la administración federal es primordial la resolución de este caso. "Es un asunto fundamental para el Gobierno de la República esclarecer los hechos, encontrar a los jóvenes desaparecidos y hacer justicia", declaró.

El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero cuando ocurrió la desaparición de los estudiantes, así como con el exprocurador de ese estado, Iñaki Blanco, y los extitulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de Gobierno en Guerrero en 2014.

Estos funcionarios se presentarán entre el próximo martes y miércoles ante la Fiscalía General de la República (FGR) para ampliar sus declaraciones iniciales. La Fiscalía ha mostrado su disposición de integrar las propuestas de la Comisión de la Verdad para los trabajos de investigación.

De acuerdo a Encinas, los avances que ha llevado a cabo la Comisión, se encuentran: La Secretaría de la Defensa Nacional permitió, el pasado 27 de junio, el ingreso de padres de familia de los normalistas y sus abogados a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Hasta el momento, el Gobierno ha llevado a cabo ocho operativos en cinco municipios de Guerrero (Cocula, Iguala, Huitzuco, Mezcala y Tepecuacuilco) para la búsqueda de los normalistas. Estas operaciones han generado 210 puntos de búsqueda, donde no se ha encontrado aún algún rastro positivo de los estudiantes.

A partir de este análisis, la Comisión conformó una red de 84 mil llamadas y de 116 números que permitieron hacer un seguimiento minuto a minuto de la operación que llevó a la desaparición de los normalistas, señaló Encinas.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Revolución de Octubre, el primer paso en la edificación del nuevo mundo

Todavía queda una tarea, la más importante y significativa... fue precisamente la que Lenin señaló una vez tomado el Palacio de Invierno: “Ahora nos dedicaremos a edificar el socialismo”.

Imagen no disponible

Cartón

La salud pública y la mala política

Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.

she1.jpg

En 2020, la Ciudad de México retrocedió 10 años en indicadores como seguridad, salud y acceso a servicios de vivienda, de acuerdo con el informe Índice de Progreso Social 2015-2020.

Imagen no disponible

Cartón 1085

Denunciarán a Epigmenio Ibarra por violencia de género hacia Xóchitl Gálvez

El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.

Ayuntamiento.jpg

En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.

Xi.jpg

Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.

edit.jpg

El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.

mundo.jpg

La inversión extranjera en territorio nacional no ha generado grandes avances en el desarrollo industrial de la economía. Así, que este tipo de inversión se incremente no garantiza el impulso del crecimiento económico.

dinero.jpg

En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.

"Alito" se sube a polémica de Jorge Álvarez

"Antes de siquiera soñar con tomar las riendas de una nación, primero debes tomar las riendas de ti mismo”, escribió en sus redes Alejandro Moreno, sobre el estado de ebriedad de Álvarez Máynez.

covid11.jpg

Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.

En Ángel de la Independencia Santiago Taboada promete abatir crisis hídrica

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

Imagen no disponible

La entrega de apoyos