Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación presentó este día, a cinco años de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, un informe sobre los trabajos de investigación que encabeza la Comisión de la Verdad, creada al arrancar esta administración.
En la conferencia matutina del Palacio de Gobierno, dio a conocer que existen dos líneas de investigación: la búsqueda con vida de los jóvenes y la búsqueda del destino final. “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para conocer la verdad”, dijo.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que para la administración federal es primordial la resolución de este caso. "Es un asunto fundamental para el Gobierno de la República esclarecer los hechos, encontrar a los jóvenes desaparecidos y hacer justicia", declaró.
El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero cuando ocurrió la desaparición de los estudiantes, así como con el exprocurador de ese estado, Iñaki Blanco, y los extitulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de Gobierno en Guerrero en 2014.
Estos funcionarios se presentarán entre el próximo martes y miércoles ante la Fiscalía General de la República (FGR) para ampliar sus declaraciones iniciales. La Fiscalía ha mostrado su disposición de integrar las propuestas de la Comisión de la Verdad para los trabajos de investigación.
De acuerdo a Encinas, los avances que ha llevado a cabo la Comisión, se encuentran: La Secretaría de la Defensa Nacional permitió, el pasado 27 de junio, el ingreso de padres de familia de los normalistas y sus abogados a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala.
Hasta el momento, el Gobierno ha llevado a cabo ocho operativos en cinco municipios de Guerrero (Cocula, Iguala, Huitzuco, Mezcala y Tepecuacuilco) para la búsqueda de los normalistas. Estas operaciones han generado 210 puntos de búsqueda, donde no se ha encontrado aún algún rastro positivo de los estudiantes.
A partir de este análisis, la Comisión conformó una red de 84 mil llamadas y de 116 números que permitieron hacer un seguimiento minuto a minuto de la operación que llevó a la desaparición de los normalistas, señaló Encinas.
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.
México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.
De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.
Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
China y EE.UU. se reunirán en Suiza para tratar tensiones arancelarias
Escrito por Redacción