Cargando, por favor espere...

Gobierno mantiene abierta dos líneas de investigación por caso Ayotzinapa
El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero
Cargando...

Ciudad de México. - Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación presentó este día, a cinco años de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, un informe sobre los trabajos de investigación que encabeza la Comisión de la Verdad, creada al arrancar esta administración.

En la conferencia matutina del Palacio de Gobierno, dio a conocer que existen dos líneas de investigación: la búsqueda con vida de los jóvenes y la búsqueda del destino final. “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para conocer la verdad”, dijo.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que para la administración federal es primordial la resolución de este caso. "Es un asunto fundamental para el Gobierno de la República esclarecer los hechos, encontrar a los jóvenes desaparecidos y hacer justicia", declaró.

El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero cuando ocurrió la desaparición de los estudiantes, así como con el exprocurador de ese estado, Iñaki Blanco, y los extitulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de Gobierno en Guerrero en 2014.

Estos funcionarios se presentarán entre el próximo martes y miércoles ante la Fiscalía General de la República (FGR) para ampliar sus declaraciones iniciales. La Fiscalía ha mostrado su disposición de integrar las propuestas de la Comisión de la Verdad para los trabajos de investigación.

De acuerdo a Encinas, los avances que ha llevado a cabo la Comisión, se encuentran: La Secretaría de la Defensa Nacional permitió, el pasado 27 de junio, el ingreso de padres de familia de los normalistas y sus abogados a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería en Iguala.

Hasta el momento, el Gobierno ha llevado a cabo ocho operativos en cinco municipios de Guerrero (Cocula, Iguala, Huitzuco, Mezcala y Tepecuacuilco) para la búsqueda de los normalistas. Estas operaciones han generado 210 puntos de búsqueda, donde no se ha encontrado aún algún rastro positivo de los estudiantes.

A partir de este análisis, la Comisión conformó una red de 84 mil llamadas y de 116 números que permitieron hacer un seguimiento minuto a minuto de la operación que llevó a la desaparición de los normalistas, señaló Encinas.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.

El 15 de junio de 2020 se publicó en la Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.

La caravana de migrantes de Honduras cruzará la frontera de México sin ningún problema, avanzará por todo el territorio mexicano

Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.

El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.

El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.

Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.

En solo 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha creado un ambiente de crispación y encono que día a día alimenta en sus conferencias matutinas; como en ningún otro sexenio, ha abierto diversos frentes de confrontación.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139