Cargando, por favor espere...

Denuncian existencia de fosas clandestinas en panteón Palo Verde de Xalapa
Familiares de desaparecidos piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.
Cargando...

"En este panteón hay fosas clandestinas", señalaron los familiares de personas desaparecidas durante la protesta afuera del cementerio "Palo Verde" ubicado entre las avenidas 20 de noviembre y Lázaro Cárdenas de la ciudad de Xalapa.

Este 10 de mayo, las mamás pidieron las investigaciones al interior del camposanto, pues recuerdan que desde 2016 iniciaron las búsquedas en este terreno.

De acuerdo con María Elena Gutiérrez, quien busca a su hijo Rafael Espinosa Gutiérrez, desaparecido desde el 15 de agosto de 2013.

En sus pancartas se leían reclamos como "negativa para exhumaciones por contubernio entre Fiscalía General del Estado y Municipio", "grupo buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz. Por la verdad y la justicia", "ni perdón, ni olvido".

Recordó que durante la búsqueda de Gema Mavil, descubrieron que en el panteón "salían más cuerpos, no el de Gema. Dos cuerpos, en la siguiente, fueron cinco y que además no correspondían a los que tenían los ministerios públicos".

Piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.

"El panteón Palo Verde es tiradero de cuerpos, inhuman cuerpos de periciales, sin datos, sin fotografías, sin descripción de cómo estaba el cuerpo cuando fueron levantados. Tienen que dejar eso guardado para que la familia pueda identificarlos".

Este 10 de mayo, se manifestaron y realizaron una marcha que partió desde el panteón Palo Verde, rumbo a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.

La Comuna significa entender su vitalidad, saber que es posible un nuevo mundo si los trabajadores se disponen, organizados, a recuperar lo que por derecho les corresponde.

Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

La izquierda mundial pasa por un momento crítico. En Europa, como en EE.UU., la izquierda hegemónica llevó a la radicalización delirante el juego de la política identitaria.

Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”. 

El nuevo mandatario proclamó el fin del neoliberalismo; al mismo tiempo que ofreció plenas garantías al capital financiero

Lo llaman guerra civil, choque de facciones políticas y hasta crisis religiosa para ocultar que, ahí, Occidente dirime sus intereses con otras potencias regionales e internacionales.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139