Cargando, por favor espere...
"En este panteón hay fosas clandestinas", señalaron los familiares de personas desaparecidas durante la protesta afuera del cementerio "Palo Verde" ubicado entre las avenidas 20 de noviembre y Lázaro Cárdenas de la ciudad de Xalapa.
Este 10 de mayo, las mamás pidieron las investigaciones al interior del camposanto, pues recuerdan que desde 2016 iniciaron las búsquedas en este terreno.
De acuerdo con María Elena Gutiérrez, quien busca a su hijo Rafael Espinosa Gutiérrez, desaparecido desde el 15 de agosto de 2013.
En sus pancartas se leían reclamos como "negativa para exhumaciones por contubernio entre Fiscalía General del Estado y Municipio", "grupo buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz. Por la verdad y la justicia", "ni perdón, ni olvido".
Recordó que durante la búsqueda de Gema Mavil, descubrieron que en el panteón "salían más cuerpos, no el de Gema. Dos cuerpos, en la siguiente, fueron cinco y que además no correspondían a los que tenían los ministerios públicos".
Piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.
"El panteón Palo Verde es tiradero de cuerpos, inhuman cuerpos de periciales, sin datos, sin fotografías, sin descripción de cómo estaba el cuerpo cuando fueron levantados. Tienen que dejar eso guardado para que la familia pueda identificarlos".
Este 10 de mayo, se manifestaron y realizaron una marcha que partió desde el panteón Palo Verde, rumbo a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
La pobreza vive y con ella la angustia y el sufrimiento.
Este proyecto de Trolebús se suma a las inversiones en movilidad que se destinarán para desahogar la zona oriente de la capital
Se trata de 845 jueces de distrito y magistrados de circuito quienes notificaron al Senado que no buscarán mantenerse en el Poder Judicial.
Un juez federal otorgó la suspensión provisional a víctimas directas e indirectas de la Línea 12, así también a aquéllas que sufrieron un accidente en la Línea 3 del Metro el pasado 7 de enero.
¿Dónde quedaron la democracia y la libertad política? ¿Dónde quedó su juramento de que no iba a permitir la persecución y la violencia directa o simulada por pensar y actuar de forma distinta?
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
Cecilia suplicó: “Me veo en la necesidad de pedirles a ustedes, los jefes de los cárteles de Sonora, Salazar y Caro Quintero y demás líderes de cárteles, que no nos maten.
Hoy gracias Hellbeck, es que se puede considerar que la fama de Beevor se debe a su obra con visión occidental cargada de prejuicios.
Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid
Desde que asumió el poder del país, López Obrador ha estado buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecer al INE.
En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.
Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios
En el Estado de México, gobiernos afiliados a Morena están por terminar sus administraciones. Contrario a lo que prometieron cuando eran candidatos, dejarán a sus municipios mayores rezagos en servicios sociales y mayor inseguridad pública.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Francisco De Luna
Reportero