Cargando, por favor espere...
"En este panteón hay fosas clandestinas", señalaron los familiares de personas desaparecidas durante la protesta afuera del cementerio "Palo Verde" ubicado entre las avenidas 20 de noviembre y Lázaro Cárdenas de la ciudad de Xalapa.
Este 10 de mayo, las mamás pidieron las investigaciones al interior del camposanto, pues recuerdan que desde 2016 iniciaron las búsquedas en este terreno.
De acuerdo con María Elena Gutiérrez, quien busca a su hijo Rafael Espinosa Gutiérrez, desaparecido desde el 15 de agosto de 2013.
En sus pancartas se leían reclamos como "negativa para exhumaciones por contubernio entre Fiscalía General del Estado y Municipio", "grupo buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz. Por la verdad y la justicia", "ni perdón, ni olvido".
Recordó que durante la búsqueda de Gema Mavil, descubrieron que en el panteón "salían más cuerpos, no el de Gema. Dos cuerpos, en la siguiente, fueron cinco y que además no correspondían a los que tenían los ministerios públicos".
Piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.
"El panteón Palo Verde es tiradero de cuerpos, inhuman cuerpos de periciales, sin datos, sin fotografías, sin descripción de cómo estaba el cuerpo cuando fueron levantados. Tienen que dejar eso guardado para que la familia pueda identificarlos".
Este 10 de mayo, se manifestaron y realizaron una marcha que partió desde el panteón Palo Verde, rumbo a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?
La Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.
Los cuerpos de 42 personas fueron encontrados al interior de un camión-tráiler en San Antonio, Texas.
Dentro de los grupos parlamentarios del oficialismo hay resistencias a esta reforma.
Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.
Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.
El mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro.
Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Por separado, los líderes nacionales del PRI y PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron a Rojo de la Vega como la candidata por una de las alcaldías más importantes de la CDMX.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.
En los últimos años el lawfare ha ganado terreno en América Latina. Básicamente, este término puede ser entendido como la “judicialización de la política”; es decir, que el poder legislativo pierde toda autonomía.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Francisco De Luna
Reportero