Cargando, por favor espere...

CDMX
Va por México no excluirá a nadie en proceso de elección CDMX
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.


Ante las diversas inquietudes que han señalado algunos aspirantes, la Alianza Va por la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD) aseguró que nadie será excluido en su proceso interno para elegir al candidato a la Jefatura de Gobierno, rumbo a los comicios del 2024.

En la Coalición Va por México, “con humildad, trabajo, consenso y visión de ciudad”, afirmó, se construyen las "bases para seleccionar al perfil que “represente este proyecto victorioso”.

“Proyecto que en el año 2021 dejó precedentes importantes sobre el rumbo que quiere tomar la CDMX. Nadie está excluido. Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar”, precisó la Alianza en un posicionamiento público.

Refrendó su compromiso de trabajar en un proyecto plural e incluyente, sin privilegios personales ni de grupo, en el que todas las voces integren un perfecto andamiaje para responder a las grandes expectativas ciudadanas.

 

 

“Desde la alianza #VaPorLaCDMX seguimos escuchando y recopilando ideas y propuestas para formular el proyecto de Ciudad de futuro que merecemos. Por ello, de la mano de especialistas y de las y los ciudadanos, en la Alianza #VaPorLaCDMX concluimos los Foros Rumbo a la Construcción de la Plataforma Electoral que incorporará las ideas que solucionen los problemas de las y los capitalinos”.

En este sentido, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) dejaron claro que la efervescencia que provocan los procesos electorales del próximo año no deben ser motivo para infringir las normas electorales, ni como herramienta de presión para asumir decisiones sin el pleno consenso de todos: partidos y sociedad civil organizada.

Por otro lado, aseguraron que, si otros partidos se adelanten e infrinjan la ley electoral, no significa que la alianza lo vaya a hacer, pues sostuvieron que trabajan coordinadas en la definición de un método que garantice equidad, transparencia y pluralidad, y que se apegue a las normas electorales, sin dilación y sin precipitación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.