Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Arquidiócesis de México abrió este fin de semana tres nuevas Diócesis ubicadas en la capital del país. Estas están ubicadas en Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco.
Estas tres diócesis, junto con la Arquidiócesis Primada de México, conforman la Provincia Eclesiástica de México. Por lo que cada una tiene a su obispo y autonomía sobre su territorio, coordinan esfuerzos pastorales en la región.
De acuerdo con el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de México, esta decisión del Papa Francisco permitirá que la comunidad cristiana de esas localidades crezca de la mano de sus raíces, su identidad de pueblos originarios y las tradiciones que han mantenido: Xochimilco con el Niñopa, Iztapalapa con La Pasión, Azcapotzalco con sus peregrinaciones en torno a lo que va a ser su Catedral.
Según la Arquidiócesis, la Diócesis de Azcapotzalco -que abarca toda la alcaldía de Azcapotzalco y una parte de la Gustavo A. Madero– tiene una extensión de 80.8 kilómetros cuadrados, con una población de un millón de habitantes, de los cuales 850 mil son católicos. Su catedral será la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago.
La Diócesis de Iztapalapa -que abarca la alcaldía de Iztapalapa– tiene una extensión de 117 kilómetros cuadrados, con 1,827, 868 habitantes, de los cuales 1,517,130 son católicos. Su catedral será el Santuario del Santo Sepulcro de Jerusalén, conocido popularmente como la Cuevita.
La Diócesis de Xochimilco -que abarca las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac y Milpalta– tiene una extensión de 433 kilómetros cuadrados, con una población de 769,250 habitantes, de los cuales el 85 por ciento son católicos. Su catedral será la Parroquia de San Bernardino de Siena.
Por su parte, la Arquidiócesis de México atenderá a más de 4 millones de fieles (de acuerdo con cifras del INEGI) en 632 templos, de los cuales 307 son parroquias. La iglesia catedral sigue siendo la Catedral Metropolitana de México.
El Papa Francisco ha asignado como pastores de estas Iglesias locales a los obispos auxiliares que se venían desempeñando como vicarios episcopales de la Arquidiócesis de México en esas zonas pastorales; como obispo de Azcaptzalco nombró a monseñor Adolfo Miguel Castaño Fonseca; en Iztapalapa, a monseñor Jesús Antonio Lerma Nolasco, y en Xochimilco a monseñor Andrés Vargas Peña.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez propuso al presidente López Obrador que retome la construcción de la presa El Zapotillo y el Acuaférico, pero esta solución “política” no remediará pronto el drama cotidiano.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien alienta una diplomacia audaz con todos los recursos del “poder suave” (softpower).
Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.
Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.
Reiterados ataques ha lanzado el presidente contra las clases medias, motivado por la derrota de Morena en la capital, su bastión, donde perdió nueve de las 16 alcaldías.
En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto.
Tras la pandemia por Covid-19 que dejó pérdida de empleos, diminución en el consumo, mayor demanda de préstamos para solventar la vida diaria, surge la duda de cuál es la situación del crédito de los trabajadores.
Francia siempre ha anhelado ser influyente y poderosa, pero hoy está alicaída y optó por reelegir a Emmanuel Macron. La nación que por siglos se identificó como eje de la civilización occidental decidió entre un centrismo impostor y un fascismo remozado.
Sin una estrategia efectiva, las elecciones pueden convertirse en un nuevo episodio de violencia e impunidad.
“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción