Cargando, por favor espere...

Con 150 mil asesinados, sexenio de AMLO es el más sangriento
Los mexicanos asesinados en el gobierno de la 4T suman 150 mil 514, cifra que supera a las registradas en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Cargando...

 

Cinco años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador le han costado a México 150 mil 514 homicidios dolosos, de acuerdo con los propios datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Del 1 de diciembre de 2018 al corte del 2 de abril de 2023, las cifras de asesinados con López Obrador superan a las registradas en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Con ello, el sexenio de la 4T ya se posiciona como el más sangriento de la historia.

Durante enero y febrero de 2023, el número total de homicidios de ambos meses suman 4 mil 192 personas.

El Gobierno Federal reconoce a octubre de 2020 como el mes más violento y a febrero de 2023 como “el más tranquilo”.

Tan solo ayer, varios estados acumularon un total de 80 homicidios. Durante marzo, el día con más homicidios fue el viernes con 105 víctimas.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Me sorprende. No la idea subyacente, sino la claridad y el cinismo para decirla: “Estados Unidos tiene derecho a utilizar la industria energética como herramienta

El imperialismo sigue vivo y coleando. Hoy podemos observar, con mayor contundencia, sus síntomas: la concentración de capital, el predominio de los monopolios y la obscena acumulación del capital financiero en el 1% de la población.

El martes 29 de enero, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la licitación para el proyecto de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, estaría restringida. que solo estarían invitadas empresas especializada.

El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.

En un mundo que se mueve sobre el abuso y la explotación mientras pronuncian discursos hipócritas sobre paz y democracia, bienestar compartido y derechos humanos, el pacifismo a ultranza de los débiles y dominados resulta una auténtica tontería.

A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.

En efecto, el orden capitalista norteamericano lleva décadas aplicando políticas que socavan al orden social.

“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.

En su discurso anual, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó los principales caminos a seguir en política interior y exterior. Ahí abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.

Más de un millón de ciudadanos franceses exigen a su presidente Emmanuel Macron quitar la reforma de pensiones que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años.

En los últimos años el lawfare ha ganado terreno en América Latina. Básicamente, este término puede ser entendido como la “judicialización de la política”; es decir, que el poder legislativo pierde toda autonomía.

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.

La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle