Cargando, por favor espere...

Internacional
Protestan en contra visita de presidenta de Taiwán a región caribeña
Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.


En días recientes, Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, pasó por Estados Unidos para realizar una visita a dos países centroamericanos: Guatemala y Belice.

Ante el hecho, residentes chinos protestaron por la visita de la funcionaria a la región.

 

 

En respuesta, el Consejo Beliceño para la Promoción de la Reunificación Pacífica de China y la Federación China de Taishaneses de Ultramar en Belice emitieron respectivamente una declaración solemne, afirmando que el acto de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen constituye una grave violación del principio de una sola China y una grave infracción de la base política para el desarrollo pacífico de las relaciones entre ambos lados del estrecho de Taiwan.

Las dos organizaciones condenaron enérgicamente a las fuerzas secesionistas e "independentistas de Taiwan" por dañar gravemente los intereses fundamentales de toda la nación china.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, culminó su visita a Guatemala con la inauguración de polémico hospital, construido con fondos taiwaneses.

En esta gira buscó afianzar el vínculo con estos países centroamericanos, tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Honduras con Tapéi y su acercamiento a China.

 

Con información de CGTN


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México

Muchas empresas chinas ven con buenos ojos a México, por lo que seguirán enfocadas en invertir en este país: embajador Chen Daojiang.

fran.jpg

En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.

1chinas.jpg

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".

¿Frenar a China o al imperio?

Llama poderosamente la atención esta petición (reclamo) del embajador estadounidense en México. Norteamérica se ha caracterizado por exigir al mundo “libertad de comercio”.

Brote de Metapneumovirus en China no representa una nueva amenaza: OMS

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

La propuesta china de una comunidad mundial pacífica

En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.

chi.jpg

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.

China autoriza primeros vuelos tripulados de baja altitud

Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.

China y EE. UU. firman acuerdo que pone fin a guerra arancelaria

El pacto estableció un arancel estadounidense del 55 por ciento sobre productos chinos y una tarifa del 10 por ciento impuesta por Pekín a bienes de EE.UU.

china.jpg

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

DeepSeek, nuevo modelo de IA chino con costos más bajos que OpenAI

El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.

China se prepara para defenderse tras nuevos aranceles de EE. UU.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

5g.jpg

Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.

City.jpg

El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.

"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.