Cargando, por favor espere...

Internacional
Protestan en contra visita de presidenta de Taiwán a región caribeña
Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.


En días recientes, Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, pasó por Estados Unidos para realizar una visita a dos países centroamericanos: Guatemala y Belice.

Ante el hecho, residentes chinos protestaron por la visita de la funcionaria a la región.

 

 

En respuesta, el Consejo Beliceño para la Promoción de la Reunificación Pacífica de China y la Federación China de Taishaneses de Ultramar en Belice emitieron respectivamente una declaración solemne, afirmando que el acto de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen constituye una grave violación del principio de una sola China y una grave infracción de la base política para el desarrollo pacífico de las relaciones entre ambos lados del estrecho de Taiwan.

Las dos organizaciones condenaron enérgicamente a las fuerzas secesionistas e "independentistas de Taiwan" por dañar gravemente los intereses fundamentales de toda la nación china.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, culminó su visita a Guatemala con la inauguración de polémico hospital, construido con fondos taiwaneses.

En esta gira buscó afianzar el vínculo con estos países centroamericanos, tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Honduras con Tapéi y su acercamiento a China.

 

Con información de CGTN


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.

La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.

Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

Llamamos a la juventud a defender la paz mundial.

Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.

Embajada de China en México conmemora el 98˚ Aniversario de la Fundación de su Ejército Popular de Liberación.

Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.

Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.