Cargando, por favor espere...

Internacional
Protestan en contra visita de presidenta de Taiwán a región caribeña
Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.


En días recientes, Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, pasó por Estados Unidos para realizar una visita a dos países centroamericanos: Guatemala y Belice.

Ante el hecho, residentes chinos protestaron por la visita de la funcionaria a la región.

 

 

En respuesta, el Consejo Beliceño para la Promoción de la Reunificación Pacífica de China y la Federación China de Taishaneses de Ultramar en Belice emitieron respectivamente una declaración solemne, afirmando que el acto de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen constituye una grave violación del principio de una sola China y una grave infracción de la base política para el desarrollo pacífico de las relaciones entre ambos lados del estrecho de Taiwan.

Las dos organizaciones condenaron enérgicamente a las fuerzas secesionistas e "independentistas de Taiwan" por dañar gravemente los intereses fundamentales de toda la nación china.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, culminó su visita a Guatemala con la inauguración de polémico hospital, construido con fondos taiwaneses.

En esta gira buscó afianzar el vínculo con estos países centroamericanos, tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Honduras con Tapéi y su acercamiento a China.

 

Con información de CGTN


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

pob.jpg

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.

ch.jpg

Este domingo comenzó la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCC, que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del Partido.

china.jpg

Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.

china.jpg

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México

El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.

CHINA.jpg

La vacuna, llamada Ad5-nCoV, utiliza un virus debilitado del resfriado común -un adenovirus tipo 5- para introducir material genético del nuevo coronavirus dentro del cuerpo humano.

China2.jpg

“Todos los ganadores de la "Medalla del 1 de julio" provienen del pueblo, están arraigados en el pueblo, y son héroes ordinarios que cumplen con sus propios deberes y hacen una dedicación silenciosa”, dijo Xi Jiping, Presidente de China.

chi.jpg

“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.

flech.jpg

Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.

La Tierra errante

El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.

China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

Neocolonialismo: las cadenas del Siglo XXI

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

Hecho en China 2025

El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.

chin.jpg

“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.

China ganó la batalla de la 5G

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.