Cargando, por favor espere...
Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.
Sólo una de estas dos opciones podrán elegir los electores. Gómez Álvarez con el apoyo del partido en el poder (Morena), PVEM y PT, con el slogan “Juntos haremos historia”; Alejandra Del Moral, con el apoyo del PRD, PRI, PAN y Nueva Alianza, con su slogan “Va por el Estado de México”.
Ambas candidatas tendrán que logar que los casi 12.5 millones de electores del Edomex voten por ellas. De acuerdo con las diferentes fuerzas políticas, aquella que logre convencer a tres millones de mexiquenses para que vote por ella, es quien será la ganadora. En 2017, el ganador obtuvo dos millones 40 mil votos.
La elección de la entidad mexiquense destaca por ser la de mayor padrón electoral, y también por ser la única de las entidades que nunca ha tenido alternancia, ya que el Revolucionario Institucional ha gobernado dicha entidad por más de 90 años.
En total, se colocarán 20 mil 502 casillas y habrá cuatro nuevas modalidades de votación a través de la urna electrónica, el voto para personas en prisión preventiva, el voto anticipado para quienes no puedan acudir a las casillas por cuestiones como discapacidad y el voto en el extranjero.
En total, cinco mil 469 mexiquenses solicitaron ser inscritos en la lista nominal y podrán votar desde el extranjero vía postal, presencial o por voto electrónico.
En solo 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha creado un ambiente de crispación y encono que día a día alimenta en sus conferencias matutinas; como en ningún otro sexenio, ha abierto diversos frentes de confrontación.
El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.
El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.
Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.
El 24 de febrero, Rusia implementó un “operativo militar especial” para garantizar la vida de los ucranianos de origen ruso, agredidos y desplazados desde 2014. Esta semana buzos aborda el peligroso conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
El exsecretario de hacienda será asesor económico internacional.
Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
El desprestigio de la teoría marxista-leninista, propiciado por los medios de comunicación occidentales, se transformó en un huracán de mentiras que pintaron al comunismo, ante la mirada de los pueblos del mundo, como el “diablo rojo”.
La edición 2021 del Informe que anualmente elabora el Cemda, destaca que 2021 fue el más violento para la defensa del patrimonio natural en México desde el año 2014.
“Las y los mexicanos merecemos saber y estar convencidos de que la ASF realiza su trabajo sin presiones políticas”.
El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.
Simultáneamente el SAGE recomendó aplicar la dosis de refuerzo 4 o 6 meses después de la vacunación inicial.
Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".
Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Congelan reforma de salario digno
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Redacción