Cargando, por favor espere...
Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.
Sólo una de estas dos opciones podrán elegir los electores. Gómez Álvarez con el apoyo del partido en el poder (Morena), PVEM y PT, con el slogan “Juntos haremos historia”; Alejandra Del Moral, con el apoyo del PRD, PRI, PAN y Nueva Alianza, con su slogan “Va por el Estado de México”.
Ambas candidatas tendrán que logar que los casi 12.5 millones de electores del Edomex voten por ellas. De acuerdo con las diferentes fuerzas políticas, aquella que logre convencer a tres millones de mexiquenses para que vote por ella, es quien será la ganadora. En 2017, el ganador obtuvo dos millones 40 mil votos.
La elección de la entidad mexiquense destaca por ser la de mayor padrón electoral, y también por ser la única de las entidades que nunca ha tenido alternancia, ya que el Revolucionario Institucional ha gobernado dicha entidad por más de 90 años.
En total, se colocarán 20 mil 502 casillas y habrá cuatro nuevas modalidades de votación a través de la urna electrónica, el voto para personas en prisión preventiva, el voto anticipado para quienes no puedan acudir a las casillas por cuestiones como discapacidad y el voto en el extranjero.
En total, cinco mil 469 mexiquenses solicitaron ser inscritos en la lista nominal y podrán votar desde el extranjero vía postal, presencial o por voto electrónico.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.
“Aparte de seguir luchando para mejorar la vida del pueblo brasileño, de luchar para que esos tipos no sigan entregando al país", fueron sus primeras palabras.
Aunque la pandemia provocó estragos en todas las clases sociales, su mayor impacto fue contra las familias de los trabajadores con menores ingresos salariales con su estrategia de “inmunidad de rebaño”.
"Lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”, aseguró Jesús Zambrano.
El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.
¿Dónde quedaron la democracia y la libertad política? ¿Dónde quedó su juramento de que no iba a permitir la persecución y la violencia directa o simulada por pensar y actuar de forma distinta?
La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.
Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.
El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas
Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Escrito por Redacción