Cargando, por favor espere...
Movimiento Ciudadano (MC) a través de su Comisión de Convenciones y Procesos Internos informó que recibió un total de ocho solicitudes de aspirantes a la precandidatura presidencial.
Julieta Macías, presidenta de dicho organismo, explicó que este domingo a las 19 horas venció el plazo para realizar el trámite y que no hay manera de que alguien más pueda inscribirse.
Entre los aspirantes que acudieron a la sede nacional de MC están la senadora Indira Kempis, el gobernador de Nuevo León Samuel García, así como la ambientalista Lorena Romo Vite y los integrantes de la sociedad civil.
También estuvieron presentes Francisco Javier Rodríguez Espejel, Javier Gerardo Lagunes Ceniceros, Ana María Moreno, Benjamín Antonio Rusek de Garay y Ernesto Miguel Sánchez Ruiz.
Será el próximo 19 de noviembre cuando la Comisión anuncie los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Explicó que las personas precandidatas tendrán que reunir 500 mil firmas de respaldo, además de presentar un informe de precampaña.
“Además del informe de precampaña que todas las personas que se inscribieron deben de entregar, está el tema de los respaldos, si hubiera después de eso, resultados similares la dirección nacional de Movimiento Ciudadano tiene la facultad de llevar a cabo encuestas o estudios de opinión pública para ver cual resulta ser más competitivo”, afirmó.
La precampaña presidencial será del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024.
La elección de la candidatura a la presidencia de la república se realizará el 20 de enero del próximo año mediante una Asamblea Electoral Nacional.
Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.
Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.
El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.
Algunas de las nuevas funciones del Inegi son: analizar la política de desarrollo social y definir criterios técnicos para las metodologías de evaluación.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera