Cargando, por favor espere...

Preocupa al PRI imposición de “Bloque Diamante”, ya prepara abogados
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Cargando...

Ante el anuncio de la alcaldesa de Cuauhtémoc de imponer en esa demarcación el “Bloque Diamante”, un operativo contra la propaganda electoral y “políticos oportunistas”, la diputada local del PRI, Maxta González, calificó el aviso como un hecho “preocupante”, que debe ser “un foco rojo” para las dirigencias nacionales y estatales a la hora de elegir a los representantes populares.

En entrevista, González Carrillo señaló que en la Ciudad de México y el resto del país “los gobernantes que necesitamos son gente con sentido humanista, con responsabilidad en el actuar de la administración pública, que no se impongan ante la gente y que dejen de lado el bienestar de la sociedad sólo para lucirse y buscar más poder”.

En ese sentido, afirmó que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “debemos estar atentos contra ese operativo, debido a que nadie es dueño de una alcaldía, ni de sus colonias, ni de calles" ni de imponer sólo caprichos, rabietas y hacer escándalos en lugar de trabajar. 

De acuerdo con la diputada, está en comunicación con sus abogados para que, en caso de ser necesario, se denuncien las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, "y ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, tal y como lo he venido haciendo en estos dos años, seguiré visibilizando el actuar autoritario y violento de la Edil”.

La también vicecoordinadora de la Comisión Político-Electoral del Congreso de la Ciudad de México, dijo que pedirá “auditorías para que se le pueda revocar el cargo a Sandra Cuevas ante los ataques y discursos violentos que pueden originar una ola de enfrentamientos”.

"Todas las historias mencionadas por esta señora ya caen en lo ‘gracioso’. Es una persona con cero credibilidades, que se ha enfocado solo a crear escándalos y polémicas en vez de trabajar en lo que realmente importa: el bienestar de los habitantes de la Cuauhtémoc", sostuvo González.

La falta de credibilidad de la alcaldesa no ha sido algo fortuito. Sus propias polémicas y contradicciones han llevado a que la población, funcionarios y opinión pública, en general, ya no le crean.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que, de un total de cuatro mil 982 millones de piezas, se han asignado contratos para la adquisición de tres mil 649 millones.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

Los dos errores fundamentales del PCM, que impedían su existencia real eran el autoritarismo y el dogmatismo, conceptos que en nuestros días han perdido su significado y son usados para atacar cualquier opinión política distinta a la personal.

Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.

Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.

¿Dónde quedaron la democracia y la libertad política? ¿Dónde quedó su juramento de que no iba a permitir la persecución y la violencia directa o simulada por pensar y actuar de forma distinta?

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

La oscuridad que vive México con AMLO y su gobierno de "Transformación de Cuarta" va más allá de los apagones; es un reflejo más de la crisis política, económica y social que desde diciembre de 2018 se vienen ahondando y perjudica a todos los Mexicanos.

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que en los últimos años, 21 gobiernos estatales destinaron más de 156.4 mdp a maestros ya fallecidos.

Lo que persiguen nuestras Espartaqueadas: lanzar a México entero, a todo aquél que pueda y quiera escuchar, el grito de que un México mejor es posible.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Una revisión de la ASF encontró irregularidades por 329.5 millones de pesos en sus obras estrella como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.

"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.