Cargando, por favor espere...

CDMX
Preocupa al PRI imposición de “Bloque Diamante”, ya prepara abogados
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.


Ante el anuncio de la alcaldesa de Cuauhtémoc de imponer en esa demarcación el “Bloque Diamante”, un operativo contra la propaganda electoral y “políticos oportunistas”, la diputada local del PRI, Maxta González, calificó el aviso como un hecho “preocupante”, que debe ser “un foco rojo” para las dirigencias nacionales y estatales a la hora de elegir a los representantes populares.

En entrevista, González Carrillo señaló que en la Ciudad de México y el resto del país “los gobernantes que necesitamos son gente con sentido humanista, con responsabilidad en el actuar de la administración pública, que no se impongan ante la gente y que dejen de lado el bienestar de la sociedad sólo para lucirse y buscar más poder”.

En ese sentido, afirmó que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “debemos estar atentos contra ese operativo, debido a que nadie es dueño de una alcaldía, ni de sus colonias, ni de calles" ni de imponer sólo caprichos, rabietas y hacer escándalos en lugar de trabajar. 

De acuerdo con la diputada, está en comunicación con sus abogados para que, en caso de ser necesario, se denuncien las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, "y ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, tal y como lo he venido haciendo en estos dos años, seguiré visibilizando el actuar autoritario y violento de la Edil”.

La también vicecoordinadora de la Comisión Político-Electoral del Congreso de la Ciudad de México, dijo que pedirá “auditorías para que se le pueda revocar el cargo a Sandra Cuevas ante los ataques y discursos violentos que pueden originar una ola de enfrentamientos”.

"Todas las historias mencionadas por esta señora ya caen en lo ‘gracioso’. Es una persona con cero credibilidades, que se ha enfocado solo a crear escándalos y polémicas en vez de trabajar en lo que realmente importa: el bienestar de los habitantes de la Cuauhtémoc", sostuvo González.

La falta de credibilidad de la alcaldesa no ha sido algo fortuito. Sus propias polémicas y contradicciones han llevado a que la población, funcionarios y opinión pública, en general, ya no le crean.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.