Cargando, por favor espere...
Foto: Lennin Domínguez
Familiares de las víctimas y damnificados por Línea 12 del Metro, denunciaron que las autoridades de procuración de justicia han obstaculizado el acceso a los supuestos informes de los peritajes realizados en la línea y avances de la carpeta de investigación.
En conferencia de prensa, abogados de las víctimas presentaron algunos videos donde un agente del Ministerio Público les niega el acceso al expediente, sin aportar ninguna una explicación válida.
Visiblemente molestos, los afectados de la tragedia criticaron el doble discurso de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheiunbaum y de la Fiscal General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, quienes han manifestado públicamente a los medios de comunicación de la existencia de los informes de los peritajes realizados a la línea 12 y en la carpeta de investigación número CI-FITLH/UAT-TLH-1/UI-1 S/D/00631/05-2021 no existe ningún informe, así lo ha dicho el agente investigador que se encarga de integrar dicha carpeta.
“Aunque en la realidad, las cosas son muy diferentes “, señaló Marisol Tapia, madre del menor Brandon Giovanni Hernández, fallecido en la caída de los vagones ya que se ha presentado en varias ocasiones a solicitar dichos informes y el Ministerio Público les ha mencionado que no existen en la carpeta y que las autoridades únicamente hacen referencia a opiniones públicas pero que no existen en la carpeta de investigación.
Dijeron que se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios y políticos involucrados en la construcción y mantenimiento de la también llamada Línea Dorada.
El abogado defensor de las víctimas de la Línea 12 del Metro, Teófilo Benítez Granados, lamentó la actitud irresponsable de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, al anunciar los supuestos resultados de dichos informes y no existir en la carpeta como en múltiples ocasiones se los ha comentado por escrito el agente investigador y abandonar a su suerte a las víctimas de la desgracia.
Dijo que es preocupante la falta de apoyos para las personas que sufrieron algún daño físico, como consecuencia de la caída de los trenes, quienes han tenido que pagar de su bolsa las consultas, rehabilitaciones y medicamentos.
Añadió que ante la falta de resultados por parte de la empresa danesa, es predecible que en su próximo informe, saldrán bien librados los verdaderos responsables y de la misma manera les seguirá negando el ministerio público la existencia de los mismos en la carpeta de investigación.
Consideró que en 4 meses, el gobierno capitalino ha evadido su responsabilidad con los damnificados y sus familiares.
“Está más preocupada en cuidar sus ambiciones políticas, sobre todo ahora que el Presidente López Obrador la destapó como aspirante presidencial para 2024”, puntualizó.
"Nuestra labor será trabajar sin descanso hasta conseguir que se haga justicia a la gente que Sheimbaum dejó en total abandono", agregó.
Finalmente, Benítez Granados dio a conocer que el próximo viernes 3 de septiembre tendrán una Audiencia contra Determinaciones del Ministerio Público en el Reclusorio Sur, ante la evidente falta de información sobre el caso, que precisamente ese día cumplirá 4 meses.
La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.
"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.
El candidato López Obrador supo venderse como la opción antisistema y como la solución providencial a todos los problemas del país y de las masas trabajadoras.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.
La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.
Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..
Sobre los supuestos globos espías chinos. Una historia que es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción