Cargando, por favor espere...

Víctimas de la L12 denuncian obstáculos para acceder a los peritajes
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
Cargando...

Foto: Lennin Domínguez 

Familiares de las víctimas y damnificados por Línea 12 del Metro, denunciaron que las autoridades de procuración de justicia han obstaculizado el acceso a los supuestos informes de los peritajes realizados en la línea y avances de la carpeta de investigación.

En conferencia de prensa, abogados de las víctimas presentaron algunos videos donde un agente del Ministerio Público les niega el acceso al expediente, sin aportar ninguna una explicación válida.

Visiblemente molestos, los afectados de la tragedia criticaron el doble discurso de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheiunbaum y de la Fiscal General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, quienes han manifestado públicamente a los medios de comunicación de la existencia de los informes de los peritajes realizados a la línea 12 y en la carpeta de investigación número  CI-FITLH/UAT-TLH-1/UI-1  S/D/00631/05-2021 no existe ningún informe,  así lo ha dicho el agente investigador que se encarga de integrar dicha carpeta.

“Aunque en la realidad, las cosas son muy diferentes “, señaló Marisol Tapia, madre del menor Brandon Giovanni Hernández, fallecido en la caída de los vagones ya que se ha presentado en varias ocasiones a solicitar dichos informes y el Ministerio Público les ha mencionado que no existen en la carpeta y que las autoridades únicamente hacen referencia a  opiniones públicas pero que no existen en la carpeta de investigación.
 

Dijeron que se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios y políticos involucrados en la construcción y mantenimiento de la también llamada Línea Dorada.

El abogado defensor de las víctimas de la Línea 12 del Metro, Teófilo Benítez Granados, lamentó la actitud irresponsable de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, al anunciar los supuestos resultados de dichos informes y no existir en la carpeta como en múltiples ocasiones se los ha comentado por escrito el agente investigador y abandonar a su suerte a las víctimas de la desgracia.

Dijo que es preocupante la falta de apoyos para las personas que sufrieron algún daño físico, como consecuencia de la caída de los trenes, quienes han tenido que pagar de su bolsa las consultas, rehabilitaciones y medicamentos.

Añadió que ante la falta de resultados por parte de la empresa danesa, es predecible que en su próximo informe, saldrán bien librados los verdaderos responsables y de la misma manera les seguirá negando el ministerio público la existencia de los mismos en la carpeta de investigación.

Consideró que en 4 meses, el gobierno capitalino ha evadido su responsabilidad con los damnificados y sus familiares.

“Está más preocupada en cuidar sus ambiciones políticas, sobre todo ahora que el Presidente López Obrador la destapó como aspirante presidencial para 2024”, puntualizó.

"Nuestra labor será trabajar sin descanso hasta conseguir que se haga justicia a la gente que Sheimbaum dejó en total abandono", agregó.

Finalmente, Benítez Granados dio a conocer que el próximo viernes 3 de septiembre tendrán una Audiencia contra Determinaciones del Ministerio Público en el Reclusorio Sur, ante la evidente falta de información sobre el caso, que precisamente ese día cumplirá 4 meses.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.

La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional de

PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” de AMLO “no está cerrado”, anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.

Para que la verdadera democracia pueda existir se necesita, entre otros factores y, por encima de todo, que el pueblo, el más desvalido, se organice, se una, se constituya en un ente indisoluble práctica e ideológicamente.

El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.

A pesar de que se presenta como una figura no alineada a la izquierda ni a la derecha, las declaraciones que ha dado el presidente electo indican el signo de su orientación ideológica

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.

El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI