Cargando, por favor espere...

Víctimas de la L12 denuncian obstáculos para acceder a los peritajes
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
Cargando...

Foto: Lennin Domínguez 

Familiares de las víctimas y damnificados por Línea 12 del Metro, denunciaron que las autoridades de procuración de justicia han obstaculizado el acceso a los supuestos informes de los peritajes realizados en la línea y avances de la carpeta de investigación.

En conferencia de prensa, abogados de las víctimas presentaron algunos videos donde un agente del Ministerio Público les niega el acceso al expediente, sin aportar ninguna una explicación válida.

Visiblemente molestos, los afectados de la tragedia criticaron el doble discurso de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheiunbaum y de la Fiscal General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, quienes han manifestado públicamente a los medios de comunicación de la existencia de los informes de los peritajes realizados a la línea 12 y en la carpeta de investigación número  CI-FITLH/UAT-TLH-1/UI-1  S/D/00631/05-2021 no existe ningún informe,  así lo ha dicho el agente investigador que se encarga de integrar dicha carpeta.

“Aunque en la realidad, las cosas son muy diferentes “, señaló Marisol Tapia, madre del menor Brandon Giovanni Hernández, fallecido en la caída de los vagones ya que se ha presentado en varias ocasiones a solicitar dichos informes y el Ministerio Público les ha mencionado que no existen en la carpeta y que las autoridades únicamente hacen referencia a  opiniones públicas pero que no existen en la carpeta de investigación.
 

Dijeron que se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios y políticos involucrados en la construcción y mantenimiento de la también llamada Línea Dorada.

El abogado defensor de las víctimas de la Línea 12 del Metro, Teófilo Benítez Granados, lamentó la actitud irresponsable de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, al anunciar los supuestos resultados de dichos informes y no existir en la carpeta como en múltiples ocasiones se los ha comentado por escrito el agente investigador y abandonar a su suerte a las víctimas de la desgracia.

Dijo que es preocupante la falta de apoyos para las personas que sufrieron algún daño físico, como consecuencia de la caída de los trenes, quienes han tenido que pagar de su bolsa las consultas, rehabilitaciones y medicamentos.

Añadió que ante la falta de resultados por parte de la empresa danesa, es predecible que en su próximo informe, saldrán bien librados los verdaderos responsables y de la misma manera les seguirá negando el ministerio público la existencia de los mismos en la carpeta de investigación.

Consideró que en 4 meses, el gobierno capitalino ha evadido su responsabilidad con los damnificados y sus familiares.

“Está más preocupada en cuidar sus ambiciones políticas, sobre todo ahora que el Presidente López Obrador la destapó como aspirante presidencial para 2024”, puntualizó.

"Nuestra labor será trabajar sin descanso hasta conseguir que se haga justicia a la gente que Sheimbaum dejó en total abandono", agregó.

Finalmente, Benítez Granados dio a conocer que el próximo viernes 3 de septiembre tendrán una Audiencia contra Determinaciones del Ministerio Público en el Reclusorio Sur, ante la evidente falta de información sobre el caso, que precisamente ese día cumplirá 4 meses.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.

El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.

Según el Inegi, el Covid-19 y la deserción escolar son las causas del aumento del trabajo infantil; pero también es porque miles de familias carecen de recursos para mantener a sus hijos, mismos que deben trabajar para no morir de hambre.

Hoy México tiene una sólida relación diplomática con China, la segunda potencia del mundo, por lo que no podemos ni debemos pasar desapercibidas estas y, al contrario, saludar fraternal y combativamente al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping.

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.

El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.

Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.

La Presidenta advirtió a los gobernantes que no intenten hacer gestiones ni cabildeos para gestionar más recursos, pues esto no sucederá en el Presupuestos 2025

Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.

El dirigente del PAN, Marko Cortés, criticó a AMLO por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.