Cargando, por favor espere...

Hoy podría definirse situación jurídica de Sandra Cuevas
La defensa de Sandra Cuevas, alcaldesa suspendida de sus funciones, informó que ayer por la noche, el Tribunal Superior de Justicia Local le dio acceso a las imágenes de la última audiencia solicitada, por lo que están en trámites del amparo federal.
Cargando...

La defensa de Sandra Cuevas, alcaldesa suspendida de sus funciones, informó que ayer por la noche, el Tribunal Superior de Justicia Local le dio acceso a las imágenes de la última audiencia solicitada, por lo que están en trámites del amparo federal.

Cuevas Nieves busca llegar a un acuerdo reparatorio con los 4 policías que la acusan de robo, abuso de autoridad y discriminación y así, poder seguir afrenta de la alcaldía Cuauhtémoc.

Se espera que a más tardar al medio día, se defina la situación jurídica de Sandra Cuevas, pues se determinará si sigue bajo proceso o una vez reparado el daño, puede seguir al frente de la alcaldía.

El abogado Alberto Woolrich Ortiz, Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, afirmó que las medidas cautelares que la jueza Elma Maruri Carballo dictó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, “en cuestiones de orden legal”, fueron “arbitrarias y violatorias de garantías individuales porque están justificando que la ley les autoriza a pisotear la Constitución.

“Debieron haber seguido los protocolos necesarios que la propia Constitución exige para poder separar del cargo a la señora y no hacerlo de manera unilateral supuestamente apoyándose en la medida cautelar”, explicó Wooldrich.

Está extralimitándose en sus funciones de jueza. Si bien es cierto que el Código Nacional de Procedimientos Penales le autoriza a la imposición de las medidas que decretó. Esta es una orden inconstitucional porque la jueza olvida que la alcaldesa fue electa por voto popular y, cuándo existe una situación de esta naturaleza, hay un procedimiento que la propia constitución política autoriza

Refirió que la alcaldesa, ahora suspendida de sus funciones, “como mexicana, cuenta absolutamente con todas las garantías que la Constitución le otorga” y que en su caso, sería recomendable solicitar ante un juez federal, un amparo y protección de la justicia.

Para el abogado, se trata de un caso único y que no tiene precedente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.

Para evaluar la pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) usa dos escalas: una de ingresos y otra de carencias sociales.

Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.

En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

Muchos aplausos merecen los ministros Luis Aguilar, Luis González y Javier Laynez, quienes promovieron el golpe al anhelo dictatorial de AMLO; sobre todo, porque no se dejaron amedrentar con sus amenazas.

Los campesinos son muy susceptibles de tragarse el cuento del “cambio” difundido por el gobierno de la 4T, pero, ¿es una realidad que el campo esté saliendo de su atraso y modernizándose? No hay el mínimo indicio de ello.

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

Según el Inegi, hay 17 millones de mexicanos que no tienen empleo, 48 millones están subempleados o trabajan menos horas de las que tienen disposición; y el 56 por ciento de los mexicanos “empleados” está en el sector de la informalidad.

El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.

Julio Menchaca Salazar, quien únicamente se ha dedicado a ver cómo pasan los años mientras la población se sumerge en el abandono.

La inminencia de la sucesión presidencial dibuja una disyuntiva amarga que coloca a los trabajadores de México entre la espada de cartón opositora y la pared que encarna la 4T: la encrucijada parece inevitable.

El regulador alemán Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB) ordenó dejar de emitir la señal RT DE en el satélite Eutelsat y en SmartTV.

La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.

La noción de “guerra total” nació con las guerras mundiales de 1914-1918 y 1939-1945. Fue considerada primero en las obras homónimas del político francés León Daudet, "La guerre totale" y del general alemán Erich Ludendorff, "Der Totale Krieg".