Cargando, por favor espere...
Por segunda ocasión, autoridades de la Cámara de Diputados aplazaron la discusión para continuar con el trámite de solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, diputado federal y exgobernador de Morelos.
Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, explicó que la suspensión de la discusión ocurrió debido a que solicitaron información a la Fiscalía General del Estado de Morelos sobre las investigaciones en curso contra el exgobernador.
“Estamos buscando que el expediente cumpla con todas las formalidades de la ley, ya que son varios. Esperábamos ayer una comunicación sobre las solicitudes de información que realizamos, por lo que decidimos suspenderlo. Esto no está cancelado, seguimos esperando la información”, dijo Flores Cervantes.
Agregó que es la Fiscalía quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.
Cabe recordar que el día en que el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, informó sobre la solicitud de desafuero, el Congreso local, por solicitud del gobierno estatal, lo destituyó. En su lugar, designaron a Édgar Maldonado Ceballos, quien había sido consejero jurídico de la autoridad estatal hasta ese momento.
El día después de la destitución de Carmona, Cuauhtémoc Blanco ofreció su primera declaración pública sobre las investigaciones en su contra por la presunta violación cometida contra su media hermana. En una conferencia de prensa, negó haber cometido el delito y sugirió que el fiscal actuó con un trasfondo político para perjudicarlo.
¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.
Pobladores, activistas ambientales, sociedad civil, académicos y organizaciones han alzado la voz y rechazan el Tren Maya, el cual, coinciden, es un proyecto neoliberal del gran capital que despoja a los campesinos de sus tierras y las contamina.
Tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa violan los derechos humanos (libertad personal y presunción de inocencia). Y aunque la realidad indique lo contrario, este gobierno insiste en mantenerla so pretexto de acabar con la delincuencia.
Ahora se construyen por cualquier persona, que puede comprar un dominio en internet y publicar información falsa.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.
El desprestigio de la teoría marxista-leninista, propiciado por los medios de comunicación occidentales, se transformó en un huracán de mentiras que pintaron al comunismo, ante la mirada de los pueblos del mundo, como el “diablo rojo”.
¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.
Esta nueva tarea incluye la liberación de asuntos con reservas de más de 10 años.
La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.
La oscuridad que vive México con AMLO y su gobierno de "Transformación de Cuarta" va más allá de los apagones; es un reflejo más de la crisis política, económica y social que desde diciembre de 2018 se vienen ahondando y perjudica a todos los Mexicanos.
Cartón 1099
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Sheinbaum responde con reforma a la designación de cárteles como terroristas
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Accidente en el Arco Norte deja dos muertos y actos de rapiña
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.