Cargando, por favor espere...

Nacional
Violencia desbordada se relaciona con política "Abrazos no balazos", de AMLO
En 12 estados de la República, según la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad.


En 12 estados de la República, según el semáforo de la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad durante el programa Lo Marginal en el Centro, transmitido por Canal 6 Tv.

Masacres, secuestros, enfrentamientos, desapariciones, homicidios, ejecuciones, entre muchos otros delitos, están muy lejos del paraíso prometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2018; por el contrario, este Gobierno ha superado el índice delictivo de los sexenios de Peña Nieto y Calderón, declaró el profesor-investigador en la UNAM, Raúl Benítez Manaut.

 

 

Sobre si funciona la estrategia de seguridad de AMLO, el activista y sociólogo Diego Martínez, aseguró que “las cifras nos dan para pensar que la estrategia no está resultando como se esperaba”. Advirtió que López Obrador menosprecia las valoraciones sobre el tema ya que “cuando se cuestiona el asunto, (AMLO) lo toma como si se tratara de desprestigiarlo.

“Pero la llamada estrategia de ‘Abrazos, no balazos’ no se diferencia de las estrategias pasadas. Por otro lado, la propuesta para corregir la inseguridad era el combate a la pobreza, y no se ha hecho tal combate”, afirmó.


En cuanto a la utilización del Ejército, el especialista Javier Oliva Posadas, asesor de la Secretaría de la Defensa Nacional, mencionó que la militarización se ha dado desde gobiernos pasados, pero este gobierno ha llamado mucho la atención porque AMLO, en su precandidatura, prometió que quitaría al Ejército de las calles, lo cual, evidentemente, no cumplió.

Además de eso, el especialista Oliva coincidió en que la política de seguridad no está funcionando: cada año incrementan los atentados, de acuerdo con los informes del Gobierno.

 

 

Por lo anterior, para el experto, la violencia debe ser combatida desde diversos ámbitos, no sólo desde el local (como las policías municipales), dado que se trata de un asunto estructural: “la seguridad pública es una de las varias expresiones de la cercana crisis del Estado mexicano.

“Lo que está poniendo de manifiesto la crisis de la seguridad pública es una crisis estructural relacionada con la calidad de vida en general que también está en crisis, el Estado está asfixiado”. Señaló que es importante que los recursos fiscales no se centralicen, sino que también se brinden más recursos para los estados.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

lop.jpg

En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.

ceci.jpg

La llamada Ley ‘Ingrid’ perjudica a aquellos que tienen familiares desaparecidos, “porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere”, aseguró Cecilia Flores, dirigente del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

Buzos.JPG

“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.

Clionautas.jpg

La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.

“Bloque de Contención” está muerto para MC: Dante Delgado

El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que el “Bloque de Contención” formado en el Senado integrado por la oposición y ese instituto político, "está muerto".

Revelan irregularidades en el Poder Judicial

Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.

juez.jpg

Un juez federal otorgó la suspensión provisional a víctimas directas e indirectas de la Línea 12, así también a aquéllas que sufrieron un accidente en la Línea 3 del Metro el pasado 7 de enero.

Trump.jpg

Mike Pence, vicepresidente de EU, dijo en el reinicio de la sesión que los "alborotadores" no ganaron este día. "Ganó la libertad", agregó.

capit.jpg

El capitalismo mundial está mostrando signos de crisis profunda y descomposición peligrosa. Efectivamente, la pandemia lo puso a prueba y no ha superado ésta como se esperaba.

lope.jpg

Desde que asumió el poder del país, López Obrador ha estado buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecer al INE.

Aprueba Congreso CDMX reformas que protegen derechos de niños de calle

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Samuel García es un instrumento de la 4T para atacar a la oposición: PRI

El PRI aseguró que Samuel García, precandidato de MC a la Presidencia de la República, será el instrumento del Gobierno Federal para atacar a la oposición.

shein.jpg

¿Dónde quedaron la democracia y la libertad política? ¿Dónde quedó su juramento de que no iba a permitir la persecución y la violencia directa o simulada por pensar y actuar de forma distinta?

Imagen no disponible

Cartón Luy 987

Imagen no disponible

Cartón