Cargando, por favor espere...
La administración morenista de la Ciudad de México (CDMX) y su jefa de Gobierno, se perfilan como el gobierno más represor no solo de las organizaciones sociales sino de funcionarios públicos a quienes consideran enemigos políticos. El 16 de agosto fue agredido un grupo de habitantes de Tláhuac que protestaba y exigía atención y ayuda gubernamental porque sus colonias se habían inundado con aguas negras; el lunes 30 de agosto, los granaderos agredieron y fracturaron la nariz a Lía Limón García de la Coalición Va por México y alcaldesa electa de Álvaro Obregón.
Martí Batres se estrenó con la autorización de Claudia Sheinbaum como el porro represor que es y recibió a los alcaldes electos con violencia y agresión policiaca. La Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UnaCDMX) está integrada por los alcaldes electos de Álvaro Obregón (Lía Limón), Azcapotzalco (Margarita Saldaña), Benito Juárez (Santiago Taboada), Coyoacán (Giovanni Gutiérrez), Cuajimalpa (Adrián Rubalcava), Cuauhtémoc (Sandra Cuevas), Magdalena Contreras (Luis Gerardo Quijano), Miguel Hidalgo (Mauricio Tabe) y Tlalpan (Alfa González), quienes repudiaron la agresión del Gobierno intolerante de la jefa de Gobierno.
Esta nueva acción represiva es la verdadera cara del gobierno porril que encabezan Claudia Sheinbaum y Martí Batres, que aún gobernará el resto del sexenio y amenazará la estabilidad social en la CDMX. Este tipo de acciones pueden anular las posibilidades de Sheinbaum para convertirse en candidata morenista a la Presidencia de la República en 2024.
En el discurso de tres mil 265 palabras, pronunciado el cinco de diciembre de 2018 durante su toma de protesta como Jefa de Gobierno ante el Congreso de la CDMX, prometió que respetaría los derechos humanos: “Lo primero que haremos es acabar con los abusos. A partir de ahora se restablece la democracia y la libertad política, nunca más ejerceremos o permitiremos la persecución y la violencia directa o simulada por pensar y actuar de forma distinta de quien gobierna”. A estas palabras se las llevó el viento, y no pasaron siquiera tres años para que Sheinbaum y el morenismo mostraran su rostro violento y represor en la Metrópoli.
Pero como la demagogia es el sello de los políticos de la “Cuarta Transformación” (4T), en ese primer día, la nueva mandataria almibaró su discurso; dijo que la CDMX “es también vanguardia en derechos de las mujeres y reconocimiento de familias diversas y tiene hoy una Constitución de avanzada que resalta los derechos y la dignidad humana...”; y que “cuando decimos derechos, hablamos del derecho a la justicia y la libertad de reunión y de expresión, el derecho a la democracia participativa, los derechos humanos plenos, en especial para las mujeres”.
Y como fiel discípula, debía tomar un ejemplo de su máximo mentor: “Coincidimos por convicción en lo que ha manifestado en diversas ocasiones nuestro Presidente AMLO de nunca utilizar a las fuerzas armadas para reprimir al pueblo. Por ello y en cumplimiento de una de las demandas del movimiento estudiantil de 1968 y en la facultad que me otorga como Jefa de Gobierno la Constitución Política de la CDMX, he pedido al Secretario de Seguridad Pública la desaparición definitiva del Cuerpo de Granaderos”.
El viento se llevó esas palabras, porque los toletazos que recibieron las amas de casa de Tláhuac el 16 de agosto y el golpe que fracturó la nariz a la alcaldesa Lía Limón, el pasado 30 de agosto, no fueron accionados por los fantasmas de los granaderos.
¿Qué pasó entonces, doña Claudia Sheinbaum? ¿Dónde quedaron la democracia y la libertad política? ¿Dónde quedó su juramento de que no iba a permitir la persecución y la violencia directa o simulada por pensar y actuar de forma distinta?
El nueve de junio de 2020, cuando la policía debía meter orden, la Jefa de Gobierno de la CDMX comentaba: “los desmanes que se registraron ayer en comercios del Centro Histórico... se quedaron con las ganas de ver a un policía reprimiendo a estas personas”. ¿Por qué no dijo lo mismo el 16 y el 30 de agosto? Las fotografías y los videos de ambos operativos represivos demuestran hoy la falsedad del discurso de la señora Sheinbaum.
Por el momento, querido lector, es todo.
El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.
El tercer intento fallido del gobernador de Veracruz por destituir al fiscal cercano del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
Ahora se construyen por cualquier persona, que puede comprar un dominio en internet y publicar información falsa.
Cartón 1088
"Nuestros niños se han enfermado. Por las tardes, cuando hace mucho sol, el olor se vuelve insoportable; cuando llueve igual, se viene toda el agua y empieza a llenarse allá abajo y de la barranca empieza a subir todo".
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
Cartón 985
Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales
Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.
Cartón 1003
Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.
Sociedad Anónima
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).