Cargando, por favor espere...

Activistas protestan por posible extradición de Julian Assange a EUA
El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.
Cargando...

Activistas protestaron este sábado ante la posible extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Integrantes del Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange protestaron frente a la Embajada de Reino Unido y Estados Unidos, en Paseo de la Reforma.

En la semana concluyó el tiempo límite para que el equipo legal del periodista Assange entregara sus alegatos a Priti Patel, ministra del Interior, para que no apruebe la extradición, y aunque tiene dos semanas para dar su conclusión, debido a cómo se ha desarrollado el caso en las Cortes, así como el papel de Patel como asesora de un grupo contra la libertad de expresión y de Assange por una década, se prevé su aprobación a favor de la extradición.

Los asistentes alzaron la voz con la consigna "Una sola decisión, no extradición" alertando que hay pocas esperanzas de que Assange no sea extraditado.

Al respecto, el Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.

Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.

El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.

Después del 31 de diciembre, el INE hará la revisión de los padrones y tendrá el corte definitivo el 31 de enero de 2020.

Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM

México y Teherán coinciden en la necesidad de diversificar mercados para –como lección de la pandemia– tener mayor certidumbre en tiempos de crisis.

El suizo Emer de Vattel, uno de los pilares más importantes del derecho, suponía que la guerra, o cualquier género de violencia interestatal, solo podría ser justa si se hacía bajo ciertos límites.

Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.

La historia cumplió, ha cumplido y cumple con diferentes funciones. Particularmente en México, la historia oficial ha sido utilizada por los diferentes gobiernos (es preciso decirlo) como una herramienta ideológica.

Comerciantes de la ciudad de Guadalajara denunciaron que el director de mercados del ayuntamiento de esta ciudad capital cobra hasta 20 mil pesos por realizar trámites que deben ser gratuitos.

El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.

Curioso parecido con el programa lopezobradorista del que cuelga, con alfileres, la proclamada demagogia de “primero los pobres”.

Informar a la sociedad con la calidad y la profundidad con que lo hace buzos, es hacer patria, porque son veinte años de ir conformando una capa social conocedora.