Cargando, por favor espere...

Activistas protestan por posible extradición de Julian Assange a EUA
El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.
Cargando...

Activistas protestaron este sábado ante la posible extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Integrantes del Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange protestaron frente a la Embajada de Reino Unido y Estados Unidos, en Paseo de la Reforma.

En la semana concluyó el tiempo límite para que el equipo legal del periodista Assange entregara sus alegatos a Priti Patel, ministra del Interior, para que no apruebe la extradición, y aunque tiene dos semanas para dar su conclusión, debido a cómo se ha desarrollado el caso en las Cortes, así como el papel de Patel como asesora de un grupo contra la libertad de expresión y de Assange por una década, se prevé su aprobación a favor de la extradición.

Los asistentes alzaron la voz con la consigna "Una sola decisión, no extradición" alertando que hay pocas esperanzas de que Assange no sea extraditado.

Al respecto, el Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las expresiones de rebeldía de la comunidad LGBT en este día tendrían mayor y mejor efecto si cada uno de nosotros lucháramos cada día, sin importar nuestras preferencias, por la construcción de una patria más justa para todos.

Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.

Las tradiciones culturales pueden ser efectivas para combatir la manipulación y para recordar nuestros orígenes, generar unidad e identidad entre los pueblos de México; fortalecer su fraternidad y promover la unidad.

Ahora se construyen por cualquier persona, que puede comprar un dominio en internet y publicar información falsa. 

Sí por México considera que ésta sólo obedece al afán del Presidente, de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con las urgencias de los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo.

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

Los periodistas debemos entender que necesitamos de una gran alianza con los sectores populares y darles voz, para que, ante embates como estos, no debamos nuestra defensa a las cúpulas del poder.

La noción de “guerra total” nació con las guerras mundiales de 1914-1918 y 1939-1945. Fue considerada primero en las obras homónimas del político francés León Daudet, "La guerre totale" y del general alemán Erich Ludendorff, "Der Totale Krieg".

En la circunstancia actual de Estados Unidos (EE. UU.), en la que el uno por ciento más rico de la población

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.

En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.

El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.

El Estado tendrá pleno derecho de suspender y eliminar cuentas que no sean de su conveniencia.