Cargando, por favor espere...
La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, dio a conocer que el pasado jueves 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.
“Les informó que tanto los jueces, como la fiscalía de la Ciudad de México, mintieron y negaron haber solicitado esa información. Pero TELCEL sí confirmó y entregó copia de 28 oficios donde las autoridades de Morena le ordenaban que entregara mi información y le instruían la intervención de mi línea telefónica.
Por lo tanto, TELCEL no deberá entregar la información de mi número telefónico, por tratarse de una invasión a mi privacidad”, subrayó la funcionaria.
Limón García precisó que lo peor es que para hacer estas fregaderas se valen no sólo de la Fiscalía de la Ciudad de México, sino de las de otros estados, como en su caso, las de Colima y Michoacán.
Destacó que la decisión del magistrado significa que sí la están espiando e intervinieron su teléfono, sin que hasta el momento le hayan dicho por qué; que la Fiscalía de la Ciudad mintió en sus informes previos y, mentir ante un juez, es delito; y, que la Fiscalía de la Ciudad actuó de forma ilegal al no existir autorización judicial alguna para intervenir y solicitar información de su línea telefónica.
En ese sentido, recalcó que la ciudadanía merece una fiscal que proteja, y no que espíe y persiga a quienes piensan distinto; toda vez que la justicia es un derecho de los ciudadanos; no un recurso del gobierno en turno para amedrentar a la oposición.
Anunció que presentará una denuncia penal en contra de la Fiscalía por estar solicitando información privada sin seguir el procedimiento correspondiente y sin tener orden judicial y por mentir ante un juez: “es decir, espían, persiguen, violan derechos y la ley les vale gorro”.
Las tradiciones culturales pueden ser efectivas para combatir la manipulación y para recordar nuestros orígenes, generar unidad e identidad entre los pueblos de México; fortalecer su fraternidad y promover la unidad.
Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.
En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.
A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad
Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.
José Carlos Acosta Ruíz, señaló que esta es la primera entrega de esta administración para beneficio de campesinos.
En los hechos el Gobierno mexicano se suma a la política represiva, al uso de la fuerza armada para detener a los débiles e indefensos migrantes centroamericanos.
A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.
El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.
"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".
Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera