Cargando, por favor espere...

Proponen a Patricia Ramírez Kuri como nueva titular del IPDP
El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.
Cargando...

Este miércoles 26 de marzo, las Comisiones Unidas de Administración Pública y Planeación del Desarrollo propusieron al Congreso de la Ciudad de México designar a Patricia Ramírez Kuri, afiliada al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como la nueva titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP).

Elizabeth Mateos, diputada local y presidenta de la Comisión de Administración Pública, negó que la militancia de Ramírez Kuri influiría en su designación. Aseguró que cumplía con todos los requisitos establecidos para el cargo, mismo que no contaba con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.

En la sesión de comisiones, los miembros votaron por unanimidad a favor de la propuesta. Ramírez Kuri, doctora en Sociología Urbana, obtuvo el puntaje más alto entre los tres candidatos. Se espera que su nombramiento sea sometido al pleno del Congreso en los próximos días.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ecatepec, México.- El gobierno del estado de México incrementará las multas para los vehículos que invadan el carril confinado exclusivo del sistema Mexibús luego de proponer una reforma al Reglamento de Tránsito estatal.

Con una votación de 330 votos a favor y 231 en contra, este jueves la Cámara baja avaló el Proyecto de Acuerdo de Retiro.

Tratar al hacktivismo como un acto de criminalidad, sin detenerse a ver el porqué de la inconformidad de los manifestantes, es un acto de irracionalidad igual o más criminal que los juicios a las brujas de Salem.

El obrero es ahora “libre” de vender su fuerza de trabajo a quienquiera, e ir adonde le plazca para emplearse, pero no puede dejar de ser un asalariado que recibe a cambio de su trabajo no la paga completa, sino solo una pequeña parte.

Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.

La conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, ya son buscados en más de 190 países del mundo.

El diputado Víctor Hugo Lobo llegó a un acuerdo con la dirigencia nacional del PRD, para que el aspirante a la Jefatura de Gobierno sea definido en el comité estatal y no por el nacional.

El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.

El “Modelo Oaxaca” que Alejandro Murat mostrará no lo conocen los oaxaqueños. Y si tiene aspiraciones presidenciales el lastre que más problemas le traerá es no haber cumplido en gobernar bien.

El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.

También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario.

Mienten quienes aseguran que el siglo de Lenin ha terminado. En términos históricos no ha hecho más que empezar. 

Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.

TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.