Cargando, por favor espere...

Proponen a Patricia Ramírez Kuri como nueva titular del IPDP
El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.
Cargando...

Este miércoles 26 de marzo, las Comisiones Unidas de Administración Pública y Planeación del Desarrollo propusieron al Congreso de la Ciudad de México designar a Patricia Ramírez Kuri, afiliada al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como la nueva titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP).

Elizabeth Mateos, diputada local y presidenta de la Comisión de Administración Pública, negó que la militancia de Ramírez Kuri influiría en su designación. Aseguró que cumplía con todos los requisitos establecidos para el cargo, mismo que no contaba con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.

En la sesión de comisiones, los miembros votaron por unanimidad a favor de la propuesta. Ramírez Kuri, doctora en Sociología Urbana, obtuvo el puntaje más alto entre los tres candidatos. Se espera que su nombramiento sea sometido al pleno del Congreso en los próximos días.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cuando se trata de masacres masivas, EE. UU., el “país de la democracia”, encabeza las listas mundiales.

El gobierno no supervisa los mecanismos para evitar que las tragedias sucedan repetidamente y que sobre todo “terminen con el marco de impunidad", señaló Miguel Ángel Mijangos.

El libro “Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?”, del profesor francés Robert Charvin, exhibe cómo, hoy día, la diabolización absoluta hacia Rusia forma parte de una estrategia que nos lleva hacia una nueva guerra fría a escala planetaria.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

A pesar de los adeudos millonarios y los conflictos que enfrenta la localidad por la mala administración que encabeza la morenista Patricia Durán Reveles, aseguró que, con una buena aplicación de los recursos públicos, podrá a sacar a Naucalpan adelante.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.

Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.

El gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para combatir este problema.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.

Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.

La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.

La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.