Cargando, por favor espere...
El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó este jueves 13 de marzo su respaldo a una propuesta de tregua con Ucrania, aunque subrayó que cualquier cese de hostilidades debe garantizar una paz duradera y abordar las causas profundas de la crisis ucraniana.
Durante una conferencia de prensa, junto a su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko, Putin declaró: “estamos de acuerdo con las propuestas de cese de hostilidades, pero creemos que este cese debe conducir a una paz a largo plazo”.
Además, cuestionó cómo se resolverán los mecanismos de control y verificación del cumplimiento en las zonas de combate, que abarcan una línea de frente de aproximadamente dos mil kilómetros.
Putin también expresó su preocupación sobre quién tendría la autoridad para ordenar la detención de las hostilidades y cómo se determinarían las violaciones al acuerdo. A estos cuestionamientos, el mandatario ruso sumó “¿Cuál será el costo de esas órdenes? ¿Quién decidirá dónde y quién ha infringido el alto al fuego?”.
También, advirtió que los 30 días propuestos para la tregua podrían servir al ejército ucraniano para rearmarse y preparar una reanudación del conflicto.
Pese a las incógnitas, el presidente ruso destacó que la idea de poner fin al conflicto armado de manera pacífica es “correcta”. No obstante, insistió en que aún quedan cuestiones pendientes que deben debatirse para garantizar un acuerdo.
Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.
La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.
La ruptura diplomática de los gobiernos de Malí y Níger con el de Ucrania bloquea la injerencia de Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Europea (UE) en África.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
El gobierno pretende ocultar que México es más inseguro
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.
La Liga Leninista Espartaco. Grandezas y miserias de una aventura teórica
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.