Cargando, por favor espere...
Tras juramentar como presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump anunció que, desde las primeras horas de su mandato, firmará una serie de órdenes ejecutivas, las cuales se centrarán principalmente en la seguridad fronteriza, la inmigración y la economía; con el objetivo de anteponer los intereses de los estadounidenses, restaurando la soberanía del país.
En su discurso de juramentación, Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder. Su visión para el país gira en torno a una nación "orgullosa, próspera y libre", destacando que, bajo su liderazgo, Estados Unidos será más fuerte y excepcional que nunca.
“Han intentado quitarme la libertad y la vida, mi vida fue salvada por Dios para lograr que EEUU sea grande nuevamente…”, declaró al tiempo en que aseguró que su prioridad es tener una nación orgullosa, próspera y libre, en la que ya no habrá financiamiento a otros países que no tienen el fin del país como su prioridad.
Las primeras órdenes ejecutivas de Trump estarán enfocadas en la política migratoria y la seguridad nacional. Una de las medidas más relevantes es la declaración de emergencia nacional en la frontera sur, lo que permitirá asignar recursos adicionales del Pentágono y las fuerzas armadas para continuar con la construcción del muro fronterizo, una de sus promesas de campaña más emblemáticas. “Hoy (20 de enero de 2025) es el día de liberación…”, enfatizó.
Además, se pretende designar a los cárteles de drogas como organizaciones terroristas extranjeras, lo que permitiría una acción más agresiva contra ellos. También se planea aplicar penas más severas, incluyendo la pena de muerte, a los inmigrantes indocumentados involucrados en crímenes graves.
Asimismo, destacó que los miembros clave de su gabinete utilizarán todos los poderes disponibles para frenar la inflación récord que afecta al país, la cual ha sido impulsada por los altos costos energéticos y el exceso de gasto público.
Aseguró que se tomará acción inmediata para mejorar la situación económica, para ello, anunció que continuará con la perforación de recursos energéticos, utilizando el vasto potencial de petróleo y gas que posee Estados Unidos para reducir los costos de la energía.
También enfatizó el rescate de industrias como la automotriz y la implementación de reformas fiscales y comerciales para proteger a los trabajadores y restaurar la competitividad del país.
A lo largo de los 29 minutos que duró su discurso, asumió el compromiso de restaurar la libre expresión en EE. UU., asegurando que no perseguirá a los opositores políticos y que se pondrá fin a políticas divisorias relacionadas con raza y género; por lo que su gobierno mantendrá una postura firme en cuanto a la definición de los géneros, reconociendo únicamente al hombre y la mujer.
En un gesto hacia las Fuerzas Armadas, Trump ordenó la reincorporación de los soldados expulsados por no aceptar la vacuna contra el COVID-19, garantizando que se les reembolse sus salarios caídos. Asimismo, subrayó que el enfoque de las Fuerzas Armadas se centrará en derrotar a los enemigos de EE. UU., reforzando la seguridad y el orden en el país.
“En este país, lo imposible es lo que mejor hacemos, y bajo mi liderazgo, enfrentaremos y superaremos cualquier desafío... Juntos, restauraremos la grandeza de nuestra nación, haciendo de Estados Unidos una nación próspera, segura y unida”, concluyó el presidente Donald Trump.
El calentamiento global tiene responsables concretos. No es “la humanidad”, así en abstracto, como muchos comentaristas afirman, sino de gobiernos cuyos funcionarios representan a las grandes empresas que contaminan al mundo.
India reafirmó su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo transfronterizo.
Cartón
Este año los huitziltecos conmemoran 40 años de lucha tenaz y pacífica por el acceso al desarrollo integral y sostenido, con la guía del MAN, organización social y política liderada por Aquiles Córdova Morán.
El libro “Rusofobia. ¿Hacia una nueva guerra fría?”, del profesor francés Robert Charvin, exhibe cómo, hoy día, la diabolización absoluta hacia Rusia forma parte de una estrategia que nos lleva hacia una nueva guerra fría a escala planetaria.
¿Es posible la pureza en el arte? El arte es una representación bella de la realidad. Sin embargo, la realidad que el artista representa siempre está mediada por su modo de interpretarla.
El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.
Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.
Cartón 985
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.