Cargando, por favor espere...
El expresidente de Uruguay, José Mujica, aseguró que está “muriendo” y que ya no se someterá a nuevos tratamientos, asimismo anunció que ya no dará más entrevistas. “El cáncer en el esófago colonizó mi hígado. No lo detengo con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y tengo dos enfermedades crónicas. No puedo someterme a un tratamiento bioquímico ni a cirugía, ya que mi cuerpo no lo soporta”, afirmó.
En su última entrevista, el exmandatario pidió que lo dejen tranquilo “no me molesten con entrevistas inútiles ni nada más. Mi ciclo terminó hace tiempo. Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a descansar”.
José Mujica aprovechó la entrevista para despedirse de sus “compañeros” del Frente Amplio y de sus “compatriotas”; estuvo al frente del gobierno de Uruguay entre 2010 y 2015.
Cabe recordar que el pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago; posteriormente, indicó que el tumor es maligno y que debía ser tratado con radioterapia, procedimiento realizado en Montevideo.
Finalmente, José Mujica, de 89 años, se despidió: “estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.
El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO
Sin condiciones para el perdón: suspenden fecha para disculpa pública de Garduño
Europa amenaza con aranceles de represalia a productos de Estados Unidos
Cambia de titular el Instituto Nacional de Migración
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.