Cargando, por favor espere...

"Estoy muriendo…", José Mujica se despide de sus compatriotas
El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.
Cargando...

El expresidente de Uruguay, José Mujica, aseguró que está “muriendo” y que ya no se someterá a nuevos tratamientos, asimismo anunció que ya no dará más entrevistas. “El cáncer en el esófago colonizó mi hígado. No lo detengo con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y tengo dos enfermedades crónicas. No puedo someterme a un tratamiento bioquímico ni a cirugía, ya que mi cuerpo no lo soporta”, afirmó.

En su última entrevista, el exmandatario pidió que lo dejen tranquilo “no me molesten con entrevistas inútiles ni nada más. Mi ciclo terminó hace tiempo. Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a descansar”.

José Mujica aprovechó la entrevista para despedirse de sus “compañeros” del Frente Amplio y de sus “compatriotas”; estuvo al frente del gobierno de Uruguay entre 2010 y 2015.

Cabe recordar que el pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago; posteriormente, indicó que el tumor es maligno y que debía ser tratado con radioterapia, procedimiento realizado en Montevideo.

Finalmente, José Mujica, de 89 años, se despidió: “estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.

La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.

Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.

Además de la acreditación internacional, la Facultad Zaragoza obtuvo un Certificado de Calidad Superior.

Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.

Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.