Cargando, por favor espere...

Eliminan a la oposición de la agenda legislativa en San Lázaro
Sólo 6 de las 489 iniciativas que presentó la oposición fueron aprobadas, lo cual representa el 1.22 por ciento de sus propuestas.
Cargando...

Durante casi ocho meses de la actual legislatura en la Cámara de Diputados, las bancadas del oficialismo avalaron 12 de las 16 iniciativas que envió el Ejecutivo federal, lo que equivale al 75 por ciento del total. En contraste, la oposición recibió luz verde sólo en seis de las 489 propuestas que ingresó, lo cual representa apenas el 1.22 por ciento, según datos de la Secretaría de Servicios Parlamentarios en San Lázaro.

Además, antes del cierre del actual periodo ordinario de sesiones, previsto para el 30 de abril, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) busca aprobar dos leyes en materia de seguridad e inteligencia. De lograrlo, alcanzaría un 87.5 por ciento de aprobación respecto a las propuestas presidenciales.

Entre las iniciativas que se quedarían sin resolver se encuentran las reformas al ISSSTE, enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que fueron retiradas por la mandataria para evitar un conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). También permanece sin movimiento un proyecto de reformas a la Ley de Armas de Fuego, heredado de la administración anterior.

Ante este panorama, los líderes parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), José Elías Lixa; del Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, y de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, coincidieron en que la oposición perdió presencia en la agenda legislativa. Afirmaron que la mayoría de Morena y sus aliados, el del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), descartaron cualquier posibilidad de discusión o aprobación, incluso respecto a sus propias iniciativas.

Por su parte, el legislador priista recordó que existen 974 iniciativas de los grupos parlamentarios sin trámite, además de 340 dictámenes de la legislatura anterior listos para discutirse y votarse en el pleno, aunque no han registrado ningún progreso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La solicitud se basa en que la violencia digital se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.

Ciudad de México.- Previo a su sexto informe de gobierno el Ejecutivo dirigió unas palabras a los mexicanos a través de su cuenta oficial de Twitter. Esta mañana el presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto dirigió palabras hacía los mexican

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses

El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.

Fidel, con ese poder de síntesis dialéctica de su pensamiento contesta: “nos acusa el país que más espía en el mundo al gobierno del país más espiado del planeta”.

La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.

Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.

“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.