Cargando, por favor espere...
Joe Biden se convirtió este miércoles en el presidente número 46 de Estados Unidos. El demócrata realizó el juramento presidencial sobre la Biblia que ha pertenecido a su familia desde 1893.
"Yo Joseph Biden Jr. juró solemnemente que ejerceré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y que, hasta el límite de mis capacidades, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos", dijo en el Capitolio.
Biden empezará su mandato revirtiendo algunas de las decisiones realizadas por su predecesor, Donald Trump, como la salida de EU del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud.
El presidente de EU también tiene contemplado impulsar una amplia reforma migratoria que incluye un camino más corto a la a ciudadanía para inmigrantes indocumentados.
No obstante, la propuesta ya enfrenta la resistencia de legisladores republicanos quienes la consideran "una amnistía masiva".
En su primer mensaje, Biden, afirmó que este miércoles es el día de Estados Unidos, en el que se ha aprendido una vez más que la democracia es preciosa y frágil. Y ha prevalecido.
"Es el día de la democracia, un día de historia y esperanza, y determinación. A través de este crisol de las eras, se ha puesto a prueba el metal, el país ha estado a la altura.
"Hoy celebramos el triunfo de una causa, la causa de la democracia, del pueblo, la voluntad del pueblo se ha escuchado y se ha acatado", sostuvo durante su primer discurso como nuevo mandatario de EU.
Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.
El escenario de la transferencia de poder de este miércoles no tiene precedentes en la historia de Estados Unidos, y es una cruda ilustración de las profundas divisiones políticas que plagan a la nación que Biden heredará.
La toma de posesión tiene como lema principal “Un país unido”, un tema del que el demócrata ha hablado en numerosas oportunidades, pero que ha cobrado inusitado valor tras los disturbios recientes en el Capitolio en Washington, precisamente por los cuales, 25 mil miembros de la Guardia Nacional se instalaron esta semana en Washington.
Dentro de su primera semana en el cargo, se espera que el demócrata solicite al Congreso que apruebe un estímulo de 1.9 billones de dólares y emita decenas de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de Trump y promover las suyas propias, incluida una que requeriría que los estadounidenses usen máscaras en propiedades federales y en el curso de comercio interestatal.
Mientras Biden se convierte en el nuevo presidente de Estados Unidos, Trump deja Washington para viajar a Florida, donde se prevé que resida.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.
Los senadores de la oposición exigen que la Cámara Alta no sea cómplice silencioso en este caso.
El Reino Unido es el primer país en abandonar a la Unión Europea (UE) que, ante esa humillación, pretende imponerle una pena ejemplar para que ningún otro miembro lo imite.
El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.
El allanamiento del mandatario salvadoreño a la Asamblea Nacional agudizó la crisis institucional en su país.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
No hay diferencias de fondo en lo que se quiere presentar como dos proyectos de nación diferentes. Son dos caras de la misma moneda que sólo se distinguen por su grado de derechización.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.
La realidad es más contundente que el discurso: en el bolsillo de la gente hay menos dinero; hay casas inundadas y sin ayuda oficial; faltan empleos y apoyos a la producción agrícola, industrial y comercial, entre muchas otras.
La izquierda colombiana ha comenzado a rechazar la vía armada como la única estrategia de lograr un cambio verdadero.
Conte perdió su mayoría absoluta en el Senado la semana pasada cuando un socio menor, el partido Italia Viva.
La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción