Cargando, por favor espere...
Del 17 al 28 de mayo se realizó “el festival más grande del mundo”, el Festival de Cannes. Después de más de dos años de pandemia, los grandes festivales, no solo de cine, sino también de música y de otras actividades culturales, se nutren nuevamente de público, de personajes del mundo del cine y del espectáculo. En Cannes se entregará lo que tanto añoran los productores, financiadores, distribuidores, actores, publicistas, críticos y reseñadores de cine y todos los que, de una u otra forma, viven del séptimo arte: el “glamour”, las pasarelas en la “alfombra roja”, las “declaraciones de los famosos”, etc., toda la parafernalia llena de banalidad y de manipulación para fomentar el consumismo que es consustancial al gran negocio que representa el cine en el mundo.
Este año, Cannes inaugura el festival con el sello que está caracterizando todos los eventos más importantes para los negocios de espectáculos (Grammy, Eurovisión, etc.), que es el aprovechamiento de esos eventos como un escaparate para presentar a Ucrania como la víctima de una brutal agresión proveniente de la Federación Rusa. Ya he abordado, en otras colaboraciones, los motivos que tiene Rusia para realizar su “operación especial para desmilitarizar y desnazificar a Ucrania”; también ya ha sido expuesta en este espacio la forma en que el gobierno ucraniano, desde 2014, ha asesinado a más de 14 mil personas de la región del Donbás, seres humanos que primero sufrieron la discriminación y el intento por desaparecer su idioma, su identidad cultural y, finalmente, el genocidio del gobierno ucraniano que, bajo las órdenes de Estados Unidos, ha alentado y patrocinado a grupos ultranacionalistas de orientación nazi.
Volodímir Zelensky, el presidente de Ucrania, apareció en la jornada inaugural de la edición 2022 del famoso festival de cine en Cannes. Ahí, con todo el poder masivo de que disponen, los medios de comunicación occidentales presentaron a Zelensky como un héroe que está defendiendo la “democracia”, la “libertad” de su nación frente al agresor euroasiático (toda la prensa, toda la información de los grandes corporativos que controla occidente están empeñados en “construir una narrativa” en la que Rusia es la encarnación de la más monstruosa barbarie, que pretende acabar con la “libertad” y la “independencia” de todos los países de Europa).
En un discurso suplicante, Zelensky, antes de la proyección de la película Final Cut, se refirió a la primera edición del Festival celebrada en 1946: “como en aquella época, hoy se libra una batalla por la libertad, no tenemos más remedio que continuar la lucha por nuestra libertad. Estoy seguro de que el dictador –refiriéndose a Vladímir Putin, presidente de Rusia– perderá. Ganaremos esta guerra”. Sin embargo, en su afán de parecer un adalid de la lucha contra el nazismo, Zelensky se atrevió a mencionar a Charles Chaplin: “necesitamos un nuevo Chaplin que demuestre que el cine no se ha quedado mudo frente a la guerra en Ucrania; seguiremos luchando”. Zelensky no ocultó su empeño de comparar a Hitler –refiriéndose a la cinta de Chaplin, El gran dictador– con Vladimir Putin.
¿Por qué ese despliegue publicitario tan amplio en favor de Zelensky? ¿Es que Estados Unidos y la OTAN, brazo armado estadounidense en Europa, realmente están defendiendo la “libertad, la “independencia” y la “integridad y la soberanía” del pueblo ucraniano? ¿Acaso el gran cineasta Charles Chaplin siendo –como lo fue consecuentemente– no solo un antifascista, sino un duro crítico del sistema capitalista, como sistema expoliador de la inmensa mayoría de los habitantes del planeta, estaría de acuerdo con el genocidio que los neonazis ucranianos iniciaron desde el año 2014?
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.
Hablante de la lengua náhuatl con que lograba llegar a los corazones de su pueblo, Manuel Hernández es resultado de la lucha y formación de un hombre nuevo: más visionario, progresista y comprometido.
El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.
Hay dos hechos graves: la quiebra de los bancos en EE. UU., donde se supone el dinero está superseguro; y las protestas relacionadas con el Ejército mexicano. Dos vigas maestras fundamentales del gran sistema de la ganancia que presentan grandes fracturas
Hemos olvidado que los comunistas del Siglo XX, en la URSS, convirtieron al país más grande y atrasado económicamente en una potencia mundial; que esos mismos comunistas libraron al mundo de la amenaza nazi...
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.
Los pensamientos de pesimismo y resignación no son casuales: son producto de una labor sistemática de inoculación ideológica, ejecutada por el sistema y sus intelectuales para mantener el control político, obnubilando la mente del pueblo.
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.
La salida para los pueblos y para los jóvenes en particular, no puede consistir en resanar y rellenar las grietas más visibles del modelo económico actual.
Tras el juicio político por la Cámara de Representantes, la Constitución requiere que el Senado celebre un juicio presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA