Cargando, por favor espere...
Del 17 al 28 de mayo se realizó “el festival más grande del mundo”, el Festival de Cannes. Después de más de dos años de pandemia, los grandes festivales, no solo de cine, sino también de música y de otras actividades culturales, se nutren nuevamente de público, de personajes del mundo del cine y del espectáculo. En Cannes se entregará lo que tanto añoran los productores, financiadores, distribuidores, actores, publicistas, críticos y reseñadores de cine y todos los que, de una u otra forma, viven del séptimo arte: el “glamour”, las pasarelas en la “alfombra roja”, las “declaraciones de los famosos”, etc., toda la parafernalia llena de banalidad y de manipulación para fomentar el consumismo que es consustancial al gran negocio que representa el cine en el mundo.
Este año, Cannes inaugura el festival con el sello que está caracterizando todos los eventos más importantes para los negocios de espectáculos (Grammy, Eurovisión, etc.), que es el aprovechamiento de esos eventos como un escaparate para presentar a Ucrania como la víctima de una brutal agresión proveniente de la Federación Rusa. Ya he abordado, en otras colaboraciones, los motivos que tiene Rusia para realizar su “operación especial para desmilitarizar y desnazificar a Ucrania”; también ya ha sido expuesta en este espacio la forma en que el gobierno ucraniano, desde 2014, ha asesinado a más de 14 mil personas de la región del Donbás, seres humanos que primero sufrieron la discriminación y el intento por desaparecer su idioma, su identidad cultural y, finalmente, el genocidio del gobierno ucraniano que, bajo las órdenes de Estados Unidos, ha alentado y patrocinado a grupos ultranacionalistas de orientación nazi.
Volodímir Zelensky, el presidente de Ucrania, apareció en la jornada inaugural de la edición 2022 del famoso festival de cine en Cannes. Ahí, con todo el poder masivo de que disponen, los medios de comunicación occidentales presentaron a Zelensky como un héroe que está defendiendo la “democracia”, la “libertad” de su nación frente al agresor euroasiático (toda la prensa, toda la información de los grandes corporativos que controla occidente están empeñados en “construir una narrativa” en la que Rusia es la encarnación de la más monstruosa barbarie, que pretende acabar con la “libertad” y la “independencia” de todos los países de Europa).
En un discurso suplicante, Zelensky, antes de la proyección de la película Final Cut, se refirió a la primera edición del Festival celebrada en 1946: “como en aquella época, hoy se libra una batalla por la libertad, no tenemos más remedio que continuar la lucha por nuestra libertad. Estoy seguro de que el dictador –refiriéndose a Vladímir Putin, presidente de Rusia– perderá. Ganaremos esta guerra”. Sin embargo, en su afán de parecer un adalid de la lucha contra el nazismo, Zelensky se atrevió a mencionar a Charles Chaplin: “necesitamos un nuevo Chaplin que demuestre que el cine no se ha quedado mudo frente a la guerra en Ucrania; seguiremos luchando”. Zelensky no ocultó su empeño de comparar a Hitler –refiriéndose a la cinta de Chaplin, El gran dictador– con Vladimir Putin.
¿Por qué ese despliegue publicitario tan amplio en favor de Zelensky? ¿Es que Estados Unidos y la OTAN, brazo armado estadounidense en Europa, realmente están defendiendo la “libertad, la “independencia” y la “integridad y la soberanía” del pueblo ucraniano? ¿Acaso el gran cineasta Charles Chaplin siendo –como lo fue consecuentemente– no solo un antifascista, sino un duro crítico del sistema capitalista, como sistema expoliador de la inmensa mayoría de los habitantes del planeta, estaría de acuerdo con el genocidio que los neonazis ucranianos iniciaron desde el año 2014?
La sucesión presidencial, según López Obrador, es la estrategia política estrella de la 4T, que recoge y supera el momento más revolucionario de la historia reciente del país, es decir, el cardenismo.
El INE planea instalar 16 mil 451 casillas en Veracruz durante la jornada, en la que se renovarán 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
La madrugada de este lunes Nuevo Laredo fue el epicentro de una balacera e incendios de vehículos, así como bloqueos de las avenidas principales.
“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.
Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.
“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
... su majestad la mercancía se impondrá en todo el mundo y la gran mayoría de las vacunas serán mercancías, las comprará el que tenga dinero para pagarlas.
La llamada aplanadora morenista, del uso peligroso de una mayoría sin contrapesos, que desde el seno del Poder Legislativo
La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.
La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.
Ayer se dio a conocer el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.
María Luisa Albores encabezó la Secretaría del Bienestar y gestionó programas como la Pensión para Adultos Mayores y Sembrando Vida.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Ministro de Defensa israelí revela plan de limpieza étnica en Gaza
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA