Cargando, por favor espere...

CDMX
Urgen legisladores impulsar Ley de Detección y Atención de Cáncer Infantil en CDMX
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.


De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, en México se registran más de siete mil nuevos casos de cáncer en menores al año; tan sólo en 2022, en la capital del país se contabilizaron un total de 192. Además, el cáncer infantil es la principal causa de muerte en este sector, con dos casos por cada 100 mil habitantes.

Ante este panorama, el partido Movimiento Ciudadano (MC) promueve la creación de una Ley de Detección y Atención de Cáncer Infantil y Adolescente, en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), siguiendo el ejemplo de entidades como Jalisco y Nuevo León.

Señaló que, para implementar esta ley, se requieren 250 millones de pesos al año para brindar atención adecuada en la capital.

El coordinador de la bancada de MC, Royfid Torres, explicó en el pleno que la propuesta abarca cuatro ejes: garantizar la cobertura universal de tratamientos y medicamentos para niñas, niños y adolescentes; crear un Registro Nacional de Cáncer Infantil y Adolescente; integrar una red de apoyo contra este padecimiento en este sector y fomentar la investigación, así como fortalecer los criterios de tratamiento en pacientes menores de 18 años.

Destacó que la propuesta tiene como objetivo ofrecer atención oportuna a los pacientes, dado que la Ciudad de México es la entidad con el mayor número de casos registrados. Además, ocupa los lugares sexto y octavo en mortalidad por esta enfermedad a nivel nacional.

La iniciativa cuenta con el respaldo de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), quienes buscan establecer un sistema de salud que brinde apoyo integral a los niños y adolescentes afectados por el cáncer.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Peña3.jpg

Ciudad de México.- Previo a su sexto informe de gobierno el Ejecutivo dirigió unas palabras a los mexicanos a través de su cuenta oficial de Twitter. Esta mañana el presidente constitucional de México, Enrique Peña Nieto dirigió palabras hacía los mexican

Las culpas y las disculpas

Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.

Betanzos y Larios asumen liderazgo del PRI en CDMX

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.

china1.jpg

Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.

Modifican rutas de Metrobús por Maratón en CDMX

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

Denuncia Margarita Saldaña ante el IECM amenazas a vecinos y destrucción de propaganda

La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.

En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos

Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.

López Obrador o el neoliberalismo que no quiere decir su nombre

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Campesinos tomarán las calles si aprueban PGD y PGOT sin consultarlos

Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.

Predomina presencia femenina en gabinete de Alessandra Rojo de la Vega

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Guatemala.jpg

Miles de manifestantes en todo el país denunciaron la falta de transparencia de tal proyecto y rechazaron más reducciones en educación y protección social.

Proponen cárcel de hasta tres años a “huachicoleros” de agua

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

feministas.jpg

En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres

lo.jpg

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Exigen Metro seguro para los casi dos millones de estudiantes de la CDMX

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.