Cargando, por favor espere...

Urgen legisladores impulsar Ley de Detección y Atención de Cáncer Infantil en CDMX
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.
Cargando...

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, en México se registran más de siete mil nuevos casos de cáncer en menores al año; tan sólo en 2022, en la capital del país se contabilizaron un total de 192. Además, el cáncer infantil es la principal causa de muerte en este sector, con dos casos por cada 100 mil habitantes.

Ante este panorama, el partido Movimiento Ciudadano (MC) promueve la creación de una Ley de Detección y Atención de Cáncer Infantil y Adolescente, en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), siguiendo el ejemplo de entidades como Jalisco y Nuevo León.

Señaló que, para implementar esta ley, se requieren 250 millones de pesos al año para brindar atención adecuada en la capital.

El coordinador de la bancada de MC, Royfid Torres, explicó en el pleno que la propuesta abarca cuatro ejes: garantizar la cobertura universal de tratamientos y medicamentos para niñas, niños y adolescentes; crear un Registro Nacional de Cáncer Infantil y Adolescente; integrar una red de apoyo contra este padecimiento en este sector y fomentar la investigación, así como fortalecer los criterios de tratamiento en pacientes menores de 18 años.

Destacó que la propuesta tiene como objetivo ofrecer atención oportuna a los pacientes, dado que la Ciudad de México es la entidad con el mayor número de casos registrados. Además, ocupa los lugares sexto y octavo en mortalidad por esta enfermedad a nivel nacional.

La iniciativa cuenta con el respaldo de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), quienes buscan establecer un sistema de salud que brinde apoyo integral a los niños y adolescentes afectados por el cáncer.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ecatepec, México.- El gobierno del estado de México incrementará las multas para los vehículos que invadan el carril confinado exclusivo del sistema Mexibús luego de proponer una reforma al Reglamento de Tránsito estatal.

Una investigación de MCCI revela que el “gobierno más transparente de la historia” no cuenta, incluso oculta, información que permita a los ciudadanos vigilar cómo ha contratado el Gobierno de la Ciudad de México en más de 4 años.

El agua potable, drenaje y energía eléctrica tendrán que esperar; para la 4T no son prioritarias, a diferencia de sus megaproyectos que serán terminados a más tardar en 2023, antes de los comicios federales de 2024.

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

La exhibición de la imagen del exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en anuncios espectaculares representa un acto anticipado de campaña.

Ciudad de México. – El contingente de estudiantes que marchan por el 2 de octubre con destino al zócalo avanzan, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México en su cuenta de Twitter. Del Ángel de la Independencia, el Monumento a

Personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN regresó a las actividades presenciales el 4 de enero.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

Advertencias de Washington sobre posible ataque nuclear de Rusia a Ucrania, serían el escenario que EE.UU. prepara para atacar Donbass y culpar a Rusia de la atrocidad, afirmó el cineasta estadounidense Oliver Stone.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.