Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, en México se registran más de siete mil nuevos casos de cáncer en menores al año; tan sólo en 2022, en la capital del país se contabilizaron un total de 192. Además, el cáncer infantil es la principal causa de muerte en este sector, con dos casos por cada 100 mil habitantes.
Ante este panorama, el partido Movimiento Ciudadano (MC) promueve la creación de una Ley de Detección y Atención de Cáncer Infantil y Adolescente, en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), siguiendo el ejemplo de entidades como Jalisco y Nuevo León.
Señaló que, para implementar esta ley, se requieren 250 millones de pesos al año para brindar atención adecuada en la capital.
El coordinador de la bancada de MC, Royfid Torres, explicó en el pleno que la propuesta abarca cuatro ejes: garantizar la cobertura universal de tratamientos y medicamentos para niñas, niños y adolescentes; crear un Registro Nacional de Cáncer Infantil y Adolescente; integrar una red de apoyo contra este padecimiento en este sector y fomentar la investigación, así como fortalecer los criterios de tratamiento en pacientes menores de 18 años.
Destacó que la propuesta tiene como objetivo ofrecer atención oportuna a los pacientes, dado que la Ciudad de México es la entidad con el mayor número de casos registrados. Además, ocupa los lugares sexto y octavo en mortalidad por esta enfermedad a nivel nacional.
La iniciativa cuenta con el respaldo de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), quienes buscan establecer un sistema de salud que brinde apoyo integral a los niños y adolescentes afectados por el cáncer.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.
Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
Morena es una tragedia para México: al discutirse el PEF 2022, reveló su falta de disponibilidad para debatir; peor aun, aprobó sin modificaciones el presupuesto sin importarle dejar al pueblo, por cuarto año, sin obras ni servicios públicos básicos.
Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.
La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.
La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.
La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.
Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.
Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera