Cargando, por favor espere...
La representación capitalina de la Confederación Nacional Campesina (CNC) está dispuesta a presentar los amparos que sean necesarios e inclusive a tomar las calles, si los proyectos del Plan General de Desarrollo (PGD) y del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) se aprueban en el Congreso de la CDMX sin haber sido consultados por los interesados.
Durante el Foro “Planeación para el Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México”, Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en la Ciudad de México, señaló que el plan y el programa están mal hechos, porque no se puede planear a 20 o 30 años, si no se abordan temas fundamentales como el del agua.
Al participar en el encuentro que organizó la diputada priista Guadalupe Barrón Hernández, presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso local, subrayó que “las grandes ciudades crecen hacia arriba no hacia los lados, no destruyendo las áreas de protección y los bosques”.
En la CNC no nos va a dar temor presentar los amparos que sean necesarios, por lo que señaló el plan y el programa están mal hechos, porque no se puede planear a 20 o 30 años, si no se abordan temas fundamentales como el del agua. Subrayó que “las grandes ciudades crecen hacia arriba no hacia los lados, no destruyendo las áreas de protección y los bosques”.
En la CNC no nos va a dar temor presentar los amparos que sean necesarios si los proyectos se aprueban por los diputados de la mayoría en el Congreso de la ciudad, tampoco nos va a dar temor salir a las calles para denunciar que a la capital se le estaría condenando a un desarrollo en el que se van a olvidar de quienes producimos los alimentos, subrayó el dirigente en el auditorio Benito Juárez del Congreso capitalino.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.
“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera