Cargando, por favor espere...

Nacional
Dulce María Sauri pide a FGR investigar acusaciones sobre caso Colosio
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.


La exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri, mencionó este lunes la necesidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue las acusaciones hechas ayer domingo 7 de junio, por el presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

"Espero que la FGR cite al dirigente del PRI para que le ponga nombre a esas personas que está acusando", expresó Dulce María Sauri en entrevista con medios electrónicos.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

Lo anterior, luego de que Moreno Cárdenas, aseguró en la Asamblea Nacional de ayer que hay militantes del tricolor involucrados en el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Además, indicó que son esos priistas quienes quieren romper la unidad a cambio de impunidad, pero advirtió que no van a tapar a nadie, debido a que han sido el peor lastre del partido.

Por otro lado, Dulce María Sauri también expresó su preocupación por la posible reelección de Alejandro Moreno “Alito” al frente del partido, luego del cambio en los estatutos aprobado ayer, así como del futuro inmediato del PRI.

"He insistido mucho en la preocupación del futuro inmediato del PRI. Eso es dejar, tirar atrás el candado a la no reelección".

También destacó la gravedad de las acusaciones internas que Alejandro Moreno ha hecho: "Él (Alejandro) dijo ‘los mentirosos no vamos a permitir’, veamos la construcción. A confesión de parte, relevo de pruebas".

“Este comentario subraya la necesidad de transparencia y responsabilidad en las declaraciones del líder del partido”.

La priista consideró que el movimiento que viene impulsado Alejandro Moreno puede estar encaminando a que el partido entre a una crisis profunda: "El PRI está comenzando el camino final que desciende al abismo".

Sin embargo, confió en que, pese a su larga historia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pueda mantenerse relevante.

 "Es cierto que un partido como el PRI con 95 años de fundado tiene todavía la capacidad de conseguir los votos para 2027. Pero yo no sé si la gasolina de la voluntad popular le permita mantener el registro en 2030".

Además, añadió que "ante el rechazo al PRI, el camino para recuperar voluntades ciudadanas es el contrario al que se manifestó ayer".

Respecto a la crisis más amplia en el sistema de partidos señaló "Partamos de una cuestión, hay una crisis en el sistema de partidos en México y el mundo. Los fenómenos asociados al populismo, el caudillismo, el referente de las personas y no de las instituciones".

Sin embargo, enfatizó que esto no justifica las acciones dentro del partido: "El que sea general no puede ser justificación para lo que sucede en el PRI, ahí hay un elemento que no hay que olvidar, el PRI nació desde el poder hace 95 años, esa es su misión histórica. El ADN político del PRI está en el poder".

Sauri Riancho consideró que la disciplina, que alguna vez fue una fortaleza del PRI, ahora se ha convertido en un obstáculo.

“Para poder permanecer en el partido un valor importante muchos años fue la disciplina, aguantarte adentro del partido cuando no te gustaba, esa pertenencia se ha vuelto un verdadero lastre para que el partido enfrente las nuevas circunstancias políticas".

La exdirigente instó a los miembros del partido a tomar medidas para evitar la autodestrucción: "Este intento de llamar a la cordura, de evitar el suicidio colectivo que vimos en la asamblea, por lo menos hay más priistas que estamos diciendo No a la muerte del PRI".  

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cuba-fidel.jpg

En los últimos cuatro años, la Revolución Cubana desafió la ola destructiva de Donald John Trump, quien pretendió impedir la autodeterminación de 11.3 millones de personas con el bloqueo económico-tecnológico.

asf.jpg

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.

Deportaciones.jpg

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.

nica12.jpg

En la segunda década del siglo XXI, parece un sinsentido ser un gobierno de izquierda en América Latina. Venezuela aparece en todos los diarios del continente, todos los días, como una sangrienta dictadura que atenta contra los derechos humanos.

Urge reforzar protocolos contra violencia escolar: PAN

Se requiere revisión, actualización y aplicación de protocolos contra violencia escolar

Michoacán amanece bajo fuego

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

narda.jpg

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas

shein.jpg

¿Dónde quedaron la democracia y la libertad política? ¿Dónde quedó su juramento de que no iba a permitir la persecución y la violencia directa o simulada por pensar y actuar de forma distinta?

Covid.jpg

Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.

po.jpg

Las empresas se aprovechan también del actual contexto de insatisfacción de las masas que, con sus bajos ingresos, no pueden comprar; ante ello, la oferta de créditos resulta una buena carnada para inducirlas a endeudarse.

Ulises Lara, cercano a Batres, nuevo encargado de FGJCDMX

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

usa.jpg

La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.

me.jpg

En 2022 hubo mil 400 denuncias de desabasto; entre 2019 y 2020, el IMSS no surtió 15.9 millones de recetas; y en 2021 pasó lo mismo con más de 24 millones de recetas, ¡una clara violación al derecho a la salud de los mexicanos!

Desmiente PRD salida de 65 mil militantes

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.

Presentan micrositio para conocer a candidatos al Poder Judicial

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.