Cargando, por favor espere...
La exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri, mencionó este lunes la necesidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue las acusaciones hechas ayer domingo 7 de junio, por el presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio.
"Espero que la FGR cite al dirigente del PRI para que le ponga nombre a esas personas que está acusando", expresó Dulce María Sauri en entrevista con medios electrónicos.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
Lo anterior, luego de que Moreno Cárdenas, aseguró en la Asamblea Nacional de ayer que hay militantes del tricolor involucrados en el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Además, indicó que son esos priistas quienes quieren romper la unidad a cambio de impunidad, pero advirtió que no van a tapar a nadie, debido a que han sido el peor lastre del partido.
Por otro lado, Dulce María Sauri también expresó su preocupación por la posible reelección de Alejandro Moreno “Alito” al frente del partido, luego del cambio en los estatutos aprobado ayer, así como del futuro inmediato del PRI.
"He insistido mucho en la preocupación del futuro inmediato del PRI. Eso es dejar, tirar atrás el candado a la no reelección".
También destacó la gravedad de las acusaciones internas que Alejandro Moreno ha hecho: "Él (Alejandro) dijo ‘los mentirosos no vamos a permitir’, veamos la construcción. A confesión de parte, relevo de pruebas".
“Este comentario subraya la necesidad de transparencia y responsabilidad en las declaraciones del líder del partido”.
La priista consideró que el movimiento que viene impulsado Alejandro Moreno puede estar encaminando a que el partido entre a una crisis profunda: "El PRI está comenzando el camino final que desciende al abismo".
Sin embargo, confió en que, pese a su larga historia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pueda mantenerse relevante.
"Es cierto que un partido como el PRI con 95 años de fundado tiene todavía la capacidad de conseguir los votos para 2027. Pero yo no sé si la gasolina de la voluntad popular le permita mantener el registro en 2030".
Además, añadió que "ante el rechazo al PRI, el camino para recuperar voluntades ciudadanas es el contrario al que se manifestó ayer".
Respecto a la crisis más amplia en el sistema de partidos señaló "Partamos de una cuestión, hay una crisis en el sistema de partidos en México y el mundo. Los fenómenos asociados al populismo, el caudillismo, el referente de las personas y no de las instituciones".
Sin embargo, enfatizó que esto no justifica las acciones dentro del partido: "El que sea general no puede ser justificación para lo que sucede en el PRI, ahí hay un elemento que no hay que olvidar, el PRI nació desde el poder hace 95 años, esa es su misión histórica. El ADN político del PRI está en el poder".
Sauri Riancho consideró que la disciplina, que alguna vez fue una fortaleza del PRI, ahora se ha convertido en un obstáculo.
“Para poder permanecer en el partido un valor importante muchos años fue la disciplina, aguantarte adentro del partido cuando no te gustaba, esa pertenencia se ha vuelto un verdadero lastre para que el partido enfrente las nuevas circunstancias políticas".
La exdirigente instó a los miembros del partido a tomar medidas para evitar la autodestrucción: "Este intento de llamar a la cordura, de evitar el suicidio colectivo que vimos en la asamblea, por lo menos hay más priistas que estamos diciendo No a la muerte del PRI".
La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.
Según esto, por primera vez en la historia, dos mujeres son las que presidirán las Cámaras del Congreso; por un lado, Rojas en la de Diputados y por el otro Mónica Fernández en el Senado.
En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.
Denis Moncada Colindres (DMC).- El del presidente Daniel Ortega es un gobierno electo democrática y legalmente conforme a la Constitución de Nicaragua, que concluye hasta el año 2021.
A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
El estado está entre las cinco entidades con mayor abandono escolar; las principales causas del rezago son la falta de recursos económicos de las familias, la desnutrición infantil y los embarazos prematuros.
Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.
Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera