Cargando, por favor espere...

Denuncia Javier Corral a gobernadora panista Maru Campos
Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.
Cargando...

Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos, el exgobernador de Chihuahua y senador electo, Javier Corral, presentó este jueves 15 de agosto una denuncia contra la gobernadora panista Maru Campos y el titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguín.

El senador electo interpuso la denuncia tras sufrir un intento de detención la noche del miércoles 14 de agosto en un restaurante bar de la Ciudad de México (CDMX), hecho que calificó como “artero y arbitrario”, alegando que las autoridades chihuahuenses no tenían la autorización correspondiente, lo que habría constituido una privación ilegal de la libertad.

A través de un comunicado de prensa, Corral rechazó cualquier delito e indicó que la denuncia se dirige contra “María Eugenia Campos Galván, gobernadora del estado de Chihuahua, y Luis Abelardo Valenzuela Holguín, titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, así como contra quienes resulten responsables por haber ordenado y ejecutado conductas posiblemente constitutivas de los delitos de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad en grado de tentativa y otros que resulten”.

Asimismo, Corral acusó a la gobernadora Maru Campos de estar “sometida y bajo chantajes de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones”, y aseguró que se trata de una persecución política en su contra. Reiteró que, durante su gestión como gobernador, actuó siempre con legalidad y profesionalismo.

El próximo 1 de septiembre, Javier Corral asumirá su curul en el Senado de la República, esta vez bajo el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y por la vía plurinominal, después de haber ocupado el cargo en anteriores ocasiones con el Partido Acción Nacional (PAN).

Confirma Fiscalía Anticorrupción la orden de aprehensión contra Corral

El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, confirmó que existe una orden de aprehensión contra Javier Corral; asimismo, acusó al encargado de despacho de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, de haber revocado la autorización de colaboración para detener al exgobernador, evitando así que se cumpliera con el mandato judicial.

El fiscal precisó que el 9 de agosto se obtuvo una orden de aprehensión por el delito de peculado por 98 millones de pesos. A las 20:00 horas del miércoles 14 de agosto, se solicitó formalmente la colaboración de la Fiscalía capitalina, con la documentación correspondiente; sin embargo, a las 20:20 horas, cuando se localizó a Corral en un restaurante de la colonia Roma, Ulises Lara llegó con un contingente de 100 elementos armados y revocó verbalmente la autorización previamente concedida.

Niega Ulises Lara notificación

Por su parte, Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, desmintió que hubiera “rescatado” al exgobernador de un intento de detención. Aseguró que el personal ministerial estatal no contaba con el oficio de colaboración necesario para llevar a cabo la diligencia.

Lara señaló que no hubo ningún rescate, como se ha malinterpretado, y que la aprehensión sin cumplir las formalidades legales habría constituido una privación ilegal de la libertad. Añadió que acudió personalmente al lugar para verificar la legalidad de la diligencia y corroborar que no se habían completado los trámites necesarios.ZSA


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los mexicanos deberíamos trabajar por medidas eficaces a nuestro alcance para romper nuestra dependencia y sometimiento a los intereses del gran capital trasnacional, y prepararnos para entrar a un mundo respetuoso de nuestros derechos.

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.

Ejidatarios de Atitalaquia, Hidalgo, dijeron a buzos que en un eventual reinicio del proyecto para la construcción de la refinería Bicentenario de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciarán el incumplimiento de los acuerdos

El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida

La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.

La caída de la Bastilla en manos de los revolucionarios significó el comienzo de la hegemonía de la burguesía, misma que a partir de la segunda mitad del Siglo XIX se convirtió en la clase social dominante.

"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.

o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.

Este número deja ver que la iniciativa presentada por los diputados priistas contradice la reforma de 2019 al proponer que los militares continúen en la Guardia Nacional y no se reincorporen a la Sedena en 2024.

No hay partidos revolucionarios en el mundo. Las protestas sociales, inmensas en varios casos, obedecen a los sindicatos. Urge la conciencia, los concientizadores y el arte y teatro antorchistas, sus actores y público son nuestra modesta colaboración.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

La tentación del radicalismo brasileño por volver a la dictadura de los años 60 se expresó el ocho de enero, cuando simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro tomaron las sedes más importantes de Brasil y demandaron la dimisión de Lula.