Cargando, por favor espere...

Otorga TEPJF constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum
El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.
Cargando...

En una sesión solemne celebrada este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México para el periodo 2024-2030.

Durante su discurso, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, destacó: “México ha roto el techo de cristal” al designar a Sheinbaum como la “primera mujer en alcanzar el más alto cargo de nuestra nación”, después de que 65 hombres ocuparan el puesto a lo largo de 200 años.

Soto Fregoso también elogió al Instituto Nacional Electoral (INE) por llevar a cabo una jornada de elecciones transparente y por fomentar una amplia participación ciudadana.

“México tiene ahora su primera presidenta electa por voto popular. Con su elección, el país avanza hacia la superación del patriarcado y marca un hito en la historia global”, afirmó.

Al concluir su intervención, Soto Fregoso entregó la constancia a Sheinbaum, quien la recibió con la validación y firma de los seis magistrados electorales presentes.

Por su parte, la Presidenta electa expresó su agradecimiento al Tribunal Electoral por “respetar la voluntad popular”. Subrayó que la elección representa una decisión de los ciudadanos para “continuar con la transformación y seguir construyendo un México libre, en paz, justo y democrático”, y aseguró que su gobierno no retomará la guerra contra el narcotráfico.

Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consejeros del INE y figuras públicas que formarán parte del Gabinete oficial y ampliado de Sheinbaum.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

Morena y sus aliados obtendrán 43 de 66 diputaciones en el Congreso local.

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

Amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Entre ellos se encuentran 164 juicios de inconformidad, presentados por el PRD para evitar perder su registro

Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.

Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.

Ante 500 mujeres reunidas en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, la morenista afirmó que “la transformación es feminista”.

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.