Cargando, por favor espere...
El juicio de inconformidad que presentó Acción Nacional (PAN) en contra de la elección presidencial del pasado 2 de junio, tiene el objetivo de que el Tribunal Electoral declare la nulidad de los comicios donde ganó la morenista Claudia Sheinbaum, aseguró el presidente nacional de ese instituto político, Marko Cortés.
El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado, en la cual no hubo piso parejo para los contendientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino todo el tiempo, además de la violencia y la injerencia de los grupos criminales.
También Cortés Mendoza insistió en que, durante la contienda, las reiteradas intervenciones de López Obrador violaron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad.
Denunció que hay constancia de 55 sentencias de la Sala Superior, donde se acreditó que el Presidente vulneró principios constitucionales e incurrió en infracciones electorales, generando una contienda presidencial sin condiciones de igualdad.
El líder panista insistió en que durante todo el proceso se usaron de forma indebida los programas sociales, que fueron dirigidos a descalificar a la oposición e influir y manipular el voto de la ciudadanía.
Además, resaltó la intervención del crimen organizado y los 310 asesinatos de candidatos y precandidatos, además de que no se pudieron instalar 227 casillas, lo que afectó a 170 mil 250 ciudadanos por la intervención de las organizaciones delictivas.
El líder de los panistas a nivel nacional sostuvo que la Sala Superior del Tribunal Electoral deberá valorar todos los elementos en los que se desarrolló el proceso de manera previa a emitir la calificación de la elección presidencial, además resolver todas las quejas y denuncias que se encuentran pendientes de resolución, así como emitir garantías de reparación y no repetición respecto a las intervenciones del Ejecutivo Federal.
En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.
“Jalisco y todos los estados deben recibir un mejor trato presupuestal para 2021. Como el tercer estado que más aporta al PIB nacional".
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.
El 73% de menores de 5 años apenas cuenta con tres o menos libros infantiles en sus hogares. En zonas rurales el porcentaje se reduce a 40%. Los juguetes... los niños tienen máximo dos juguetes debido a la pobreza que padecen.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.
Así, en este imperio de la mentira oficial, ¿cree usted que sea remota la posibilidad de que Morena eche mano de la fuerza pública o del ejército para eliminar a sus contrincantes?
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera