Cargando, por favor espere...

Oposición asegura que TEPJF debe declarar la nulidad de elección presidencial
El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.
Cargando...

El juicio de inconformidad que presentó Acción Nacional (PAN) en contra de la elección presidencial del pasado 2 de junio, tiene el objetivo de que el Tribunal Electoral declare la nulidad de los comicios donde ganó la morenista Claudia Sheinbaum, aseguró el presidente nacional de ese instituto político, Marko Cortés.

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado, en la cual no hubo piso parejo para los contendientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino todo el tiempo, además de la violencia y la injerencia de los grupos criminales.

También Cortés Mendoza insistió en que, durante la contienda, las reiteradas intervenciones de López Obrador violaron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad.

Denunció que hay constancia de 55 sentencias de la Sala Superior, donde se acreditó que el Presidente vulneró principios constitucionales e incurrió en infracciones electorales, generando una contienda presidencial sin condiciones de igualdad.

El líder panista insistió en que durante todo el proceso se usaron de forma indebida los programas sociales, que fueron dirigidos a descalificar a la oposición e influir y manipular el voto de la ciudadanía.

Además, resaltó la intervención del crimen organizado y los 310 asesinatos de candidatos y precandidatos, además de que no se pudieron instalar 227 casillas, lo que afectó a 170 mil 250 ciudadanos por la intervención de las organizaciones delictivas.

El líder de los panistas a nivel nacional sostuvo que la Sala Superior del Tribunal Electoral deberá valorar todos los elementos en los que se desarrolló el proceso de manera previa a emitir la calificación de la elección presidencial, además resolver todas las quejas y denuncias que se encuentran pendientes de resolución, así como emitir garantías de reparación y no repetición respecto a las intervenciones del Ejecutivo Federal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

El presidente López Obrador lleva tres años sin aplicar el Programa Nacional Hídrico 2020-2024 que su propio gobierno diseñó para evitar inundaciones desastrosas como las que en septiembre causaron la pérdida de vidas en Hidalgo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.

Tras haber excluido del presupuesto las necesidades más urgentes de la gente, como la reconstrucción de Acapulco, Morena y aliados (PVEM y PT) aprobaron en comisiones PEF 2024 por mayoría.

El gobierno mexicano hoy es investigado por corrupción y su misma Secretaría de la Función Pública ha acumulado cuatro mil 583 denuncias contra funcionarios de la SB y los superdelegados, quienes coordinan los “programas de bienestar”.

La persecución gubernamental contra el ingeniero Córdova y los dirigentes del MAP no es contra una persona (ello solo en la forma y en la superficie): es un atropello a la legalidad; una injusticia contra el intento más exitoso de organización.