Cargando, por favor espere...

Oposición asegura que TEPJF debe declarar la nulidad de elección presidencial
El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.
Cargando...

El juicio de inconformidad que presentó Acción Nacional (PAN) en contra de la elección presidencial del pasado 2 de junio, tiene el objetivo de que el Tribunal Electoral declare la nulidad de los comicios donde ganó la morenista Claudia Sheinbaum, aseguró el presidente nacional de ese instituto político, Marko Cortés.

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado, en la cual no hubo piso parejo para los contendientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino todo el tiempo, además de la violencia y la injerencia de los grupos criminales.

También Cortés Mendoza insistió en que, durante la contienda, las reiteradas intervenciones de López Obrador violaron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad.

Denunció que hay constancia de 55 sentencias de la Sala Superior, donde se acreditó que el Presidente vulneró principios constitucionales e incurrió en infracciones electorales, generando una contienda presidencial sin condiciones de igualdad.

El líder panista insistió en que durante todo el proceso se usaron de forma indebida los programas sociales, que fueron dirigidos a descalificar a la oposición e influir y manipular el voto de la ciudadanía.

Además, resaltó la intervención del crimen organizado y los 310 asesinatos de candidatos y precandidatos, además de que no se pudieron instalar 227 casillas, lo que afectó a 170 mil 250 ciudadanos por la intervención de las organizaciones delictivas.

El líder de los panistas a nivel nacional sostuvo que la Sala Superior del Tribunal Electoral deberá valorar todos los elementos en los que se desarrolló el proceso de manera previa a emitir la calificación de la elección presidencial, además resolver todas las quejas y denuncias que se encuentran pendientes de resolución, así como emitir garantías de reparación y no repetición respecto a las intervenciones del Ejecutivo Federal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

El gobierno de la "4T" ha superado a los gobiernos anteriores en violencia e inseguridad. Investigadores y analistas hablan de un aumento incesante de la inseguridad pública y de un número creciente de todo tipo de delitos en México.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.

La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

El gobierno que aseguraba ser la esperanza de México, en particular para los pobres, resultó ser una calamidad. A donde quiera que se mire, hay daños y perjuicios.

¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

En más de dos años, este gobierno se ha negado a crear políticas que resuelvan los problemas y se ha conformado con administrarlos, por ello avanzan los males socioeconómicos, de salud, etc.

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

AMLO trata de ocultar los temas que le quitan popularidad, pero sigue sin conseguirlo. Por ejemplo, en sus mañaneras evita hablar de la Línea 12 o el fallido regreso a clases y de -los contagios y muertes por Covid-19.