Cargando, por favor espere...
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró improcedente la impugnación de Morena para revisar la validez de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc y determinar la nulidad del proceso por violencia política en razón de género en contra de su candidata, Catalina Monreal.
Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre. La votación unánime incluyó a los magistrados Mónica Soto, Janine Otálora, Felipe De la Mata, Reyes Rodríguez y Felipe Fuentes.
Los magistrados determinaron que la impugnación no cumplió con el requisito especial de procedencia. La Sala Superior realizó una sesión pública este miércoles 25 de septiembre, en la que revisó 106 actos de impugnación, de los cuales más de 70 fueron considerados improcedentes, incluyendo el de la alcaldía Cuauhtémoc.
Así, quedó vigente la sentencia de la Sala Regional Ciudad de México, anunciada el 18 de septiembre, que validó la elección en la alcaldía Cuauhtémoc a favor de la candidata del bloque opositor, conformado por los partidos PRI, PAN y PRD.
Rojo de la Vega impugnó y logró la revocación unánime de la resolución del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que el 31 de agosto anuló la elección en la demarcación argumentando la existencia de violencia política en razón de género ejercida presuntamente por ella contra Monreal.
Los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.
El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.
Los inconvenientes se originaron por una falla masiva en sus instalaciones, lo que afectó a miles de usuarios.
La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.
Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera