Cargando, por favor espere...
Manlio Fabio Beltrones anunció este lunes su separación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras la ratificación, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de la reelección de Alejandro “Alito” Moreno al frente del tricolor.
El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido, lo que motivó su separación de la facción política con la que llegó a ser senador por el estado de Sonora.
Beltrones Rivera hizo pública su separación del PRI tras 50 años de militancia, a través de un mensaje en su cuenta de X. El político sonorense expresó que la decisión de tres de los cinco magistrados del TEPJF resulta contraria al sentido común y a lo que claramente establece la Ley General de Partidos Políticos, afectando gravemente al PRI y a su militancia.
Mencionó que esa situación justifica su decisión de desvincularse de los trabajos y acciones de la dirigencia del partido, la cual, con vocación reeleccionista, ha dejado de lado los ideales de democracia, justicia, inclusión y renovación. Según él, esta actitud dañará aún más al PRI.
El exgobernador de Sonora advirtió sobre la falta de futuro y congruencia en el PRI, ya que esta resolución dividida lo expone a un mal manejo por parte de una sola persona y sus propios intereses.
Por su parte, la dirigencia priista informó que el senador Beltrones queda en libertad de unirse a cualquier otro grupo parlamentario, y en ningún caso sus declaraciones, votos o posicionamientos representan a la bancada del PRI ni al partido.
Con el 97.3 por cien to de los votos, Alejandro Moreno va de nuevo a la presidencia del tricolor.
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.
Manlio Fabio Beltrones Calificó al dirigente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno, como un "aspirante a tirano y dictador".
Dirigente nacional del PRI justificó la decisión del grupo parlamentario de su partido en el Senado de la República de no aceptar a Manlio Fabio Beltrones en su bancada.
El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".
La Sala Superior se dividió entre dos propuestas, una que apoyaba la legalidad de la reelección y otra que la consideraba indebida.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
Entre ellos se encuentran 164 juicios de inconformidad, presentados por el PRD para evitar perder su registro
La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.
Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.
Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial pidieron que sea el pleno de ministros de la Suprema Corte la instancia que determine el criterio que debe prevalecer.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“México no es un país, es una fosa”
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera