Cargando, por favor espere...

Beltrones deja al PRI tras la ratificación de la reelección de “Alito” Moreno
El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido.
Cargando...

Manlio Fabio Beltrones anunció este lunes su separación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras la ratificación, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de la reelección de Alejandro “Alito” Moreno al frente del tricolor.

El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido, lo que motivó su separación de la facción política con la que llegó a ser senador por el estado de Sonora.

Beltrones Rivera hizo pública su separación del PRI tras 50 años de militancia, a través de un mensaje en su cuenta de X. El político sonorense expresó que la decisión de tres de los cinco magistrados del TEPJF resulta contraria al sentido común y a lo que claramente establece la Ley General de Partidos Políticos, afectando gravemente al PRI y a su militancia.

Mencionó que esa situación justifica su decisión de desvincularse de los trabajos y acciones de la dirigencia del partido, la cual, con vocación reeleccionista, ha dejado de lado los ideales de democracia, justicia, inclusión y renovación. Según él, esta actitud dañará aún más al PRI.

El exgobernador de Sonora advirtió sobre la falta de futuro y congruencia en el PRI, ya que esta resolución dividida lo expone a un mal manejo por parte de una sola persona y sus propios intereses.

Por su parte, la dirigencia priista informó que el senador Beltrones queda en libertad de unirse a cualquier otro grupo parlamentario, y en ningún caso sus declaraciones, votos o posicionamientos representan a la bancada del PRI ni al partido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena y sus aliados obtendrán 43 de 66 diputaciones en el Congreso local.

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.

El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.

La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

Recordó que en el artículo 99 de la Carta Magna se define al Tribunal como la máxima autoridad judicial en materia electoral.

La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Mario Aburto fue condenado por el asesinato del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio.

Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.

Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.