Cargando, por favor espere...

Nacional
PRI exige a Morena que deje de desperdiciar su mayoría legislativa
Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.


Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que deje de desperdiciar su mayoría legislativa y haga cosas buenas por el país, como bajar el costo de la electricidad, el gas y la gasolina.

Moreno Cárdenas recordó que, con su mayoría artificial en el Senado y la Cámara de Diputados, el partido oficial reformó el Poder Judicial para ponerlo al servicio del régimen y los poderes fácticos.

Indicó que también reformó a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en una clara muestra de incongruencia y falta de rumbo en la estrategia de seguridad. 

“¡Morena presume su mayoría, pero no la usa para beneficiar al pueblo de México!”, escribió en sus redes sociales acompañado de un video donde el también senador recordó que el partido en el poder también aprobó la eliminación de siete organismos autónomos, así como la llamada “supremacía constitucional”, que deja a la gente indefensa ante reformas que impliquen abuso de poder y violaciones a derechos humanos.   

El dirigente nacional del tricolor también demandó que Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos, así como para construir infraestructura educativa y pavimentar, iluminar y construir parques.

Resaltó que el partido guinda podría incluso apoyar la propuesta del PRI para eliminar las comisiones bancarias y evitar el “agandalle” sobre el dinero de los mexicanos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

AMLO no dimensiona bien el problema de la inseguridad: Xóchitl Gálvez

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

Sedena ignora al INAI, retiene información de "Pegasus"

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Imagen no disponible

La paz con la 4T

Maduro12.jpg

"Seis millones de hogares reciben cada tres semanas, de forma casi gratuita, los alimentos esenciales para la familia; en estas semanas de fiestas, el gobierno ha distribuido unos 14 millones de juguetes a niños y niñas de familias humildes…

b2.jpg

“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".

estentor.jpg

No es cierto que Sheinbaum esté entre los gobernantes mejor evaluados; contar con 59 por ciento de aprobación en realidad significa que solo cinco de cada 10 capitalinos la respaldan.

cnte.jpg

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar movilizaciones y paros escalonados por 72 horas

Trabajos por hundimiento de metro Pantitlán serán hasta diciembre

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

Revolución y contrarrevolución (1810-2024)

Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Renuncia hijo de Xóchitl Gálvez al cargo de Coordinador de Jóvenes

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.

Francia3.jpg

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

Por la Ruta de la Seda, Latinoamérica progresa: México, fiel a sus cadenas

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

Imagen no disponible

Cartón

esténtor.jpg

Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.

Imagen no disponible

Cartón