“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar movilizaciones y paros escalonados por 72 horas, a partir de este día. Ante la falta de acuerdo nacional para la abrogación total de la reforma educativa.
En un comunicado, la CNTE indicó que la lucha seguirá hasta que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador instale una mesa de alto nivel para resolver la demanda central de los maestros.
De acuerdo a la información, maestros de varias entidades del país participarán en un paro nacional de 72 horas en contra de la reforma educativa.
Indicó que "el diálogo se ha quedado en buenas intenciones sin dar solución, en los hechos, a varias demandas, como la reinstalación de 586 cesados, así como poner fin a las retenciones salariales, descuentos indebidos, e incidencias administrativas derivadas del desconocimiento de los derechos consagrados en el 123 Constitucional".
La CNTE indicó que los docentes rechazan "el proceso legislativo de la reforma educativa de la 4T", por lo que convocaron al paro de 72 horas y las marchas en diferentes entidades, que "denunciarán la falta de acuerdos con el gobierno federal para la abrogación total de la reforma educativa".
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Termina guerra en Gaza, anuncia líder de Hamás
Reportan caos vial de hasta 15 kilómetros en carretera México-Toluca
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
Crisis hídrica en Neza: pozos vacíos y 70 mil personas sin agua regular
México mantiene 88 medidas vigentes contra el comercio desleal
Pipa de Pemex choca en San Juan de Aragón; derrame de diésel provoca cierre vial
Escrito por Redacción