Cargando, por favor espere...
Fotos: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México. - La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono y la contingencia ambiental por partículas menores a 2.5 micrómetros (PM 2.5) en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
En su último reporte del medio día, la CAMe informó que la decisión se debe a que prevalecen los índices de contaminación por partículas finas, "resultado de la presencia de incendios en esta cuenca atmosférica y en sus alrededores".
En un comunicado, la comisión indica que el pronóstico meteorológico para este miércoles señala condiciones desfavorables para la dispersión de los contaminantes.
Dentro de las medidas para combatir la contingencia, los siguientes vehículos NO podrán circular entre las 5:00 y hasta las 22:00 horas de esta jornada:
*Todos los vehículos con holograma 2.
*Todos los vehículos con holograma 1 y terminación de placa NON, y aquellos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
*Todos los vehículos sin holograma.
*Todos los vehículos con placas formadas por letras.
*Vehículos con placa extranjera o de otra entidad que no cuente con holograma “00”, “0” o “exento”.
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.
El concurso impulsado por Antorcha tiene el propósito de cerrar filas, de generar unidad revolucionaria, no solamente entre los pueblos de los participantes, sino en todos los pueblos del Estado de México y del país.
Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.
Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción