Cargando, por favor espere...

Denuncian en el Senado a Omar Fayad
Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Cargando...

Fotos: Víctor de la Cruz M.

Ciudad de México.-  Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses, quien en los últimos meses se ha negado a atender diversas necesidades de obras y servicios a beneficio de miles de familias pobres de la entidad.

En las afueras del Senado, los habitantes de diversos municipios de Hidalgo solicitaron la intervención, para que le hagan un llamado a la máxima autoridad estatal, y resuelva las demandas, ya que, desde hace dos años, no ha atendido a sus gobernados.

Desde el pasado 10 de abril, los integrantes del Movimiento Antorchista mantienen un plantón, sin embargo, durante este tiempo no hay dialogo ni mucho menos interés del gobernador. Lo que, si hay, es una campaña de agresiones en contra de los antorchistas de la entidad, señaló Andrés Vázquez, integrante del comité estatal de la organización.

Cabe señalar que una comisión fue atendida por Gerardo Villanueva, representante del senador Martín Batres, quien se comprometió a ser el interlocutor con la Secretaría de Gobernación, para que se atiendan las demandas de miles de hidalguenses.   

 Al exponerle la situación, el funcionario lamentó que en aquella entidad se estén violentando los derechos humanos por parte del gobernador, hecho que calificó como grave, por lo que afirmó que buscarían una reunión entre las autoridades estatales y los afectados para que “se atiendan las peticiones de los hidalguenses”.

Con pancartas y lonas, los afectados realizaron una cadena humana –sin afectar la circulación-, en donde expusieron su inconformidad, ya que coincidieron que son diversas las necesidades que padecen, como la carencia de agua potable, luz eléctrica, servicios de salud, educación, apoyos para los campesinos, pero que simplemente no se atienden.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.

“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.

Necesitamos un plan económico, integral y bien trazado por verdaderos expertos, que garantice el aprovechamiento óptimo de nuestros recursos materiales y humanos para producir riqueza y bienestar compartidos.

“Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso Pável Calderón.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

La salud es un tema muy sentido en la población de Villa de Ramos, las administraciones antorchistas trabajaron mucho para apoyar a los habitantes

Más tarde se autorizó la entrega de fertilizante para más de mil campesinos de los municipios de Chilapa de Álvarez, Tixtla, Chilpancingo y Ometepec.

El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.

Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.

Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.

Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.

El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad

El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.