Cargando, por favor espere...

Denuncian en el Senado a Omar Fayad
Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Cargando...

Fotos: Víctor de la Cruz M.

Ciudad de México.-  Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses, quien en los últimos meses se ha negado a atender diversas necesidades de obras y servicios a beneficio de miles de familias pobres de la entidad.

En las afueras del Senado, los habitantes de diversos municipios de Hidalgo solicitaron la intervención, para que le hagan un llamado a la máxima autoridad estatal, y resuelva las demandas, ya que, desde hace dos años, no ha atendido a sus gobernados.

Desde el pasado 10 de abril, los integrantes del Movimiento Antorchista mantienen un plantón, sin embargo, durante este tiempo no hay dialogo ni mucho menos interés del gobernador. Lo que, si hay, es una campaña de agresiones en contra de los antorchistas de la entidad, señaló Andrés Vázquez, integrante del comité estatal de la organización.

Cabe señalar que una comisión fue atendida por Gerardo Villanueva, representante del senador Martín Batres, quien se comprometió a ser el interlocutor con la Secretaría de Gobernación, para que se atiendan las demandas de miles de hidalguenses.   

 Al exponerle la situación, el funcionario lamentó que en aquella entidad se estén violentando los derechos humanos por parte del gobernador, hecho que calificó como grave, por lo que afirmó que buscarían una reunión entre las autoridades estatales y los afectados para que “se atiendan las peticiones de los hidalguenses”.

Con pancartas y lonas, los afectados realizaron una cadena humana –sin afectar la circulación-, en donde expusieron su inconformidad, ya que coincidieron que son diversas las necesidades que padecen, como la carencia de agua potable, luz eléctrica, servicios de salud, educación, apoyos para los campesinos, pero que simplemente no se atienden.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.

Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre.

Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.

Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.

La salud es un tema muy sentido en la población de Villa de Ramos, las administraciones antorchistas trabajaron mucho para apoyar a los habitantes

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .

El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

“Si no hay la oposición de grupos políticos desde el gobierno del Estado, el IEE nos dará el registro y seremos partido político”, aseveró Montaño Brito.