Cargando, por favor espere...

Campesinos morelenses demandan a Sedagro fertilizante
“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.
Cargando...

Unos cinco mil campesinos de 18 municipios del estado solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) la entrega de insumos, semillas, plantas frutales y fertilizante, ya que el ciclo de siembra se aproxima, y en caso contrario, padecerán mayores niveles de pobreza.

Por lo que este día, acudieron al Palacio de Gobierno para solicitar la intervención del gobernador Cuauhtémoc Blanco, ya que la dependencia que dirige Isabel Herrera Quevedo no ha brindado respuesta favorable.

Los campesinos integrantes del Movimiento Antorchista portaron pancartas con leyendas como “exigimos la entrega de fertilizante para los campesinos”, y consignas como “los campesinos de Morelos exigen solución”, fue como rodearon el Palacio de Gobierno respetando las medidas sanitarias, para exigir que la Secretaría de Gobierno atienda a los campesinos y resuelva.

Y es que informaron el temporal comenzó, “el ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”, destacó Juana Bautista Rosas, vocera de la organización campesina.

Informó que miles de pequeños productores en los diferentes municipios que año con año solicitan el apoyo agrícola, “son aproximadamente cinco mil productores, de los diferentes municipios del estado, cultivan granos básicos, maíz, frijol y sorgo, ellos solicitan fertilizante Urea y de los Altos que cultivan nopal, pepino y durazno, solicitamos el fertilizante 18-46-00”.

Indicó que desde el 18 de mayo pasado han solicitado la atención por parte de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Isabel Herrera Quevedo para atender está y otras peticiones, sin embargo, hasta el momento no han tenido una sola mesa de negociación, “la semana pasada venimos y nadie nos atendió, hoy, casualmente vimos salir del Palacio a la secretaria y al arribarla se comprometió a atendernos el día de mañana, ojalá que se concrete la reunión y nos dé una respuesta favorable”. 

Finalmente, urgió al Gobierno del Estado a ser sensible y atienda la situación que padecen miles de campesinos, no solo los antorchistas, “nosotros si quisiéramos decir que esperemos que el Gobernador sea sensible, el cuándo llegó dijo que venía de familia pobre y yo voy a atender a los pobres, entonces nosotros le decimos que ahora sí haga valido su dicho y apoye enserio a nuestros compañeros y al agro morelense en general”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Quienes atestiguamos el antes y el ahora de Chimalhuacán damos fe de los sorprendentes cambios que este municipio ha tenido en solo 20 años.

El gobierno de Omar Fayad Meneses ha desatado una verdadera persecución contra aquellos que se atreven a exigir atención a sus demandas

"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Cualquier acusación será una absoluta invención, un delito prefabricado de punta a cabo, y, por tanto, nos defenderemos con todo.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

Llamó a constituir un partido político que busque democráticamente el poder político del país, y el movimiento tiene experiencia para gobernar. Anunció un proyecto nacionalista.

Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.