Cargando, por favor espere...

La tormenta “Cristóbal" afecta al sureste del país
Protección Civil solicita a todos los habitantes que tengan extrema precaución.
Cargando...

La tormenta "Cristóbal" afecta a toda la costa de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y se localiza a 40 kilómetros del noroeste de la Ciudad del Carmen Campeche, en estos momentos se presenta con un avance de 95 km/hrs, por lo que es necesario tomar las precauciones necesarias, recomendó Protección Civil.

Hasta el momento la tormenta "Cristóbal" avanza en el sureste con un desplazamiento con 140° y con 6 km/hrs, y con vientos de 95 km/hrs, y traerá inundaciones en los ríos, deslaves en algunas zonas, de igual manera inundaciones en zonas bajas.

Con las fuertes lluvias que están pasando estos estados del sureste también se estima el crecimiento medio del nivel del mar pasando de 50 a 70 cm en las zonas costeras que van de Yucatán, Campeche, Oaxaca y Veracruz, y parte de Chiapas, aunque estas lluvias también pueden crear trombas marítimas debido a las altas lluvias.

Protección Civil solicita a todos los habitantes que tengan extrema precaución y comunicarse en caso que existan mayores afectaciones en los estados referidos anteriormente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.

El fenómeno meteorológico Iota llegó al litoral centroamericano como huracán de categoría 5, dejando potentes rachas de vientos y lluvias.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

En su último informe, el Monitor de Sequía en México, de la Conagua, reveló que un sistema anticiclónico en las regiones noroeste, norte, noreste y centro-occidente de la República propició un ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas mayores a 35°C.

El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

Una eventual disputa entre Tamaulipas y Veracruz por el agua del río Pánuco se debe a que comparten sus riberas, por lo que sus gobiernos están obligados a negociar. A estas circunstancias se agregan la sequía y escasez de agua.

Aunque la renovación del primer tramo de la Línea 1 del Metro ya concluyó, éste será habilitado hasta finales de mayo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.

Las olas de calor matan a miles de personas cada año y, a menudo, desencadenan eventos secundarios, como incendios forestales y fallas en las redes eléctricas.

Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.

Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.