Cargando, por favor espere...
Con cuatro puntos de vacunación en el municipio, alrededor de 600 voluntarios y todas las dependencias de la administración colaborando, la logística de la inoculación en Ixtapaluca realizada en conjunto con el Gobierno Federal y el Estado de México, ha permitido una jornada ejemplar, ágil y funcional.
Desde las ocho de la mañana y luego de haber realizado más de cuatro simulacros en conjunto, el personal del municipio de Ixtapaluca se ha sumado de forma entusiasta y participativa para colaborar de manera permanente y garantizar una aplicación rápida y efectiva para una mejor atención a las personas adultas mayores de 60 años.
Los puntos peatonales ubicados en la explanada municipal y del mercado 20 de noviembre, así como el estacionamiento de la antigua comercial mexicana, han permitido una correcta distribución de los habitantes en la demarcación, mientras que a través del modelo de auto vacunación en la nueva ciudad deportiva se ha garantizado la atención de manera rápida y eficaz.
Cabe señalar, que la logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional para las personas que por algún motivo hayan quedado rezagadas en la aplicación del antídoto.
En este sentido, es importante destacar que se han instalado distintos arcos sanitizantes para la entrada a los puntos de vacunación, la aplicación de gel antibacterial, el respeto de la sana distancia, así como todas las recomendaciones emitidas por el sector salud para garantizar la comodidad y bienestar de las personas adultas mayores en el municipio.
Al término de cada uno de los bloques de personas que reciben la aplicación, se realiza la sanitización de las sillas y espacios, por parte de elementos de Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca, para prevenir contagios por COVID.
Por lo anterior, la implementación de este trabajo, en conjunto con el gobierno federal y el estado, no ha generado retrasos ni complicaciones y ha permitido en todo momento el orden y la coordinación entre las autoridades, poniendo como referencia de organización y capacidad al municipio de Ixtapaluca.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
Es el imperialismo. Ahora la lucha ya no es entre empresas, sino entre las naciones ricas que se pelean el dominio del mercado y los recursos del mundo entero.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización
El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".
Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Redacción