Cargando, por favor espere...

Nacional
Aplica Ixtapaluca excelente logística en jornada de vacunación contra el Covid-19
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.


Con cuatro puntos de vacunación en el municipio, alrededor de 600 voluntarios y todas las dependencias de la administración colaborando, la logística de la inoculación en Ixtapaluca realizada en conjunto con el Gobierno Federal y el Estado de México, ha permitido una jornada ejemplar, ágil y funcional.

Desde las ocho de la mañana y luego de haber realizado más de cuatro simulacros en conjunto, el personal del municipio de Ixtapaluca se ha sumado de forma entusiasta y participativa para colaborar de manera permanente y garantizar una aplicación rápida y efectiva para una mejor atención a las personas adultas mayores de 60 años.

Los puntos peatonales ubicados en la explanada municipal y del mercado 20 de noviembre, así como el estacionamiento de la antigua comercial mexicana, han permitido una correcta distribución de los habitantes en la demarcación, mientras que a través del modelo de auto vacunación en la nueva ciudad deportiva se ha garantizado la atención de manera rápida y eficaz.

Vacuna

Cabe señalar, que la logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional para las personas que por algún motivo hayan quedado rezagadas en la aplicación del antídoto.

En este sentido, es importante destacar que se han instalado distintos arcos sanitizantes para la entrada a los puntos de vacunación, la aplicación de gel antibacterial, el respeto de la sana distancia, así como todas las recomendaciones emitidas por el sector salud para garantizar la comodidad y bienestar de las personas adultas mayores en el municipio.

Al término de cada uno de los bloques de personas que reciben la aplicación, se realiza la sanitización de las sillas y espacios, por parte de elementos de Protección Civil y Bomberos de Ixtapaluca, para prevenir contagios por COVID.

Por lo anterior, la implementación de este trabajo, en conjunto con el gobierno federal y el estado, no ha generado retrasos ni complicaciones y ha permitido en todo momento el orden y la coordinación entre las autoridades, poniendo como referencia de organización y capacidad al municipio de Ixtapaluca.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Clionautas.jpg

De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.

Anuncia Antorcha marcha por la paz y la inclusión

El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.

espa12.jpg

Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.

buzos.jpg

Quienes colaboramos semana a semana en buzos, buscamos que el pueblo pobre de México adquiera conocimientos.

a6.jpg

“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".

celis.jpg

El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización

Huitzilan de Serdán: 40 años  como ejemplo de desarrollo de los pueblos

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Manuel, Huitzilan no te olvida

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

partido.jpg

Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.

Feria de Tecomatlán 2024

Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.

Chima.jpg

Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.

ACM.jpg

No se conoce en el mundo ningún país que haya acabado con la corrupción sin, al mismo tiempo, haber procurado una mejora sustancial en la condición económica de su población, así como en su capacidad de organizarse y combatir el flagelo colectivamente.

HOMEROAE.jpg

El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.

Imagen no disponible

Sede del primer evento político-cultural, San Luis Potosí con 100 mil antorchistas

Jornada Nacional de Baloncesto: una visión distinta del deporte

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.