Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. – El dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre no rechazó la posibilidad de que para 2021 disputen cargos públicos como partido político, incluso reiteró que “no hacemos nada en lo obscurito. Claro que lo estamos buscando”, puntualizó durante el anuncio del festejo del 45 aniversario de la organización, acto político que reunirá a 150 mil antorchistas en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán este domingo 10 de noviembre.
Uno de los fines que la organización política busca demostrar con la concentración masiva, es que “la idea de Antorcha ahora ya no nada más es seguir creciendo sino tratar de empezar a pelear el poder político nacional, ya nos lo propusimos, nosotros hemos batallando, estando luchando durante los últimos 45 años por resolver la problemática de muchas regiones, de muchos estados, con muchos compañeros, hemos tenido un éxito enorme, pero hay que seguir, porque el propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país”.
Acompañado de los líderes estatales del antorchismo en Veracruz, Samuel Aguirre; Oaxaca, Dimas Romero; Tlaxcala, Orlando Isidro; Guerrero, José Juan Bautista; y la capital poblana, Soraya Córdova, Celis Aguirre precisó que “queremos hacer un evento donde realmente se demuestre dos cosas importantes, la primera es que la organización ha crecido, se ha fortalecido más que nunca; que es falso que Antorcha era una organización de los moches y piquetes”.
El festejo de aniversario iniciará a las 7 de la mañana y, además de un amplio banquete cultural, conformado por cuadros dancísticos, coro y banda de guerra monumental, se contará con la presencia del secretario general de Antorcha, Aquiles Córdova Morán.
El líder poblano explicó que al aniversario asistirán comisiones de antorchistas de Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y Guerrero, pues “entre todo este gran regional formamos un ejército antorchista de compañeros convencidos de lo que tenemos que hacer de más de medio millón. Entonces, obviamente no van a poder venir todos”. Sin embargo, aseguró que los antorchistas del país “van a estar pendientes de lo que suceda en este evento porque gracias a los medios y el internet, en todas las regiones, pueblos, comunidades, se están organizando para que este evento sea visto y escuchado en todo el país”.
En este contexto, el líder social aseguró que Antorcha es una organización que desde que nació tiene claro que la idea fundamental es combatir la desigualdad tan insultante que existe en el país: “es verdaderamente una tragedia, lo más humillante que tiene el país, la enfermedad más terrible por la que atraviesa el país es la gran desigualdad y la pobreza, y de ahí se derivan muchas de las cosas que padece México. Nosotros creemos que eso no se ha terminado, al contrario, se ha venido acrecentando, se ha venido polarizando esa situación y los que antes eran millonarios ahora son multimillonarios y los pobres ahora son más pobres, los que antes eran medio pobres ahora lo son completamente”.
“Nosotros siempre dijimos, mientras exista eso, Antorcha va a existir. Muchos ciudadanos nos damos cuenta, nos lamentamos de que pase eso, pero a veces no hacemos nada y lo que hizo Antorcha fue decir ‘ya estuvo bien, hay que organizarnos porque nadie nos va a rescatar’. Nadie va a solucionar ese problema tan insultante por el que atraviesa el país, sino nosotros mismos, los pobres, los descamisados, esos son los que podemos solucionar. Si nosotros no hacemos algo por nosotros mismos, eso no va a cambiar”, aseguró.
Recordó que estos eventos de aniversario ya se realizaron también con miles de asistentes en San Luis Potosí, Michoacán y Baja California de manera exitosa; sin embargo, denunció que el festejo que la organización tenía programado en Chiapas “nos lo bloquearon, nos lo cancelaron, estábamos más que enojados porque nos cancelaron sin ninguna razón, cinco días antes del evento nos dijeron las autoridades estatales que siempre no y que eran órdenes superiores por las que se suspendía nuestro evento”.
De acuerdo al dirigente, la ganización ha llegado a la conclusión de que para acabar con los problemas del país, es necesario cambiar el modelo económico, pero eso “solo va a pasar cuando tomen el poder los pobres realmente, cuando tomen el poder los trabajadores de la ciudad y del campo; eso es lo que estamos tratando de construir y que vamos a hacer a nivel nacional; hay que combatir a la pobreza en serio, a nivel nacional y por eso hay que tomar el poder político nacional”.
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
El nacimiento de Antorcha no es resultado de un capricho, es fruto de un análisis científico de la realidad mexicana; en el sistema capitalista en que vivimos, los hombres que trabajan y crean la riqueza no pueden disfrutar de ella.
En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.
El gobierno de Omar Fayad Meneses ha desatado una verdadera persecución contra aquellos que se atreven a exigir atención a sus demandas
Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.
El Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, porque es, sin duda alguna, un documento de una actualidad inimaginable.
“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".
Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.
El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Escrito por Redacción