Cargando, por favor espere...

Con tramposa mayoría en el Congreso, Morena hará con la ley lo que le dé la gana: PRI
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
Cargando...

Con la sobrerrepresentación que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados se quieren adjudicar con “trampas” en la Cámara de Diputados, se corre “el peligro” de que, con una mayoría artificial, podrán cambiar la Constitución “como se les dé la gana”, advirtió el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro.

La bancada de ese instituto político, a través de su coordinador y el vicecoordinador, Rubén Moreira y Marco Antonio Mendoza, respectivamente, señalaron que la oposición también podría quedarse sin la posibilidad de impugnar leyes y decisiones gubernamentales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Moreira señaló que los argumentos del bloque oficialista, para justificar su intento de quedarse con más del 74 por ciento de la Cámara de Diputados, son una trampa, cuando la votación que obtuvieron en las urnas el 2 de junio fue más del 50 por ciento, no del 70 por ciento.

En una transmisión especial de su programa en la plataforma YouTube, “con peras, manzanas y naranjas”, Moreira Valdez fue enfático en advertir sobre los efectos que podría tener la sobrerrepresentación morenista en el Congreso.

“La primera consecuencia es que Morena sin tener la voluntad popular puede cambiar la Constitución, ahí se está equivocando Morena, eh, por eso luego pasan cosas muy graves. Quiere apropiarse de unos diputados, pero no tiene el soporte de la voluntad de la gente, con esos diputados va a querer cambiar la Constitución como lo quiere hacer ahorita, pero México no les autorizó eso”, remarcó.

Pidió tener muy presente que si el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tienen en sus manos la asignación final de diputaciones y senadurías plurinominales o de representación proporcional, avalan las exigencias del morenismo, también estarán en riesgo.

Recordaron que el Ejecutivo Federal y la mayoría en el Legislativo están sobre la reforma al Poder Judicial para adueñarse de éste y en ello, va involucrado el Tribunal Electoral.

Los priistas señalaron que en el caso de que los magistrados electorales dejan pasar la sobrerrepresentación, ellos también “van a desaparecer”, les advirtió.
Moreira Valdez agregó que permitir a grupos políticos que hagan “lo que quieran” con las leyes, la minoría en el Legislativo no podría promover acciones legales para revertir reformas regresivas y la ciudadanía quedaría indefensa con la aplicación de leyes arbitrarias que atropellan derechos, pero no se han dado cuenta de ello.

Los legisladores señalaron que las minorías al no estar representadas no se pueden oponer a leyes inconstitucionales. Por ello, el artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

Sin embargo, se está planteando una interpretación “tramposa” de esa norma, en el intento de que, a cada partido de su coalición, se le conceda la sobrerrepresentación señalada, dijo el priista.

Aunque reconocieron que las reformas electorales del 2014 tuvieron un mal diseño y el bloque mayoritario pretende aprovechar eso para adjudicarse curules que no ganaron en las urnas, recalcaron que, en ese momento, los cambios aprobados tenían otro fin.

Se pretendía evitar que aliados se “traspasaran” los votos obtenidos con el fin de evitar la desaparición de los partidos que no pudieran mantener su registro oficial, al no obtener la votación mínima reglamentaria.

El “fraude” de la sobrerrepresentación, agregaron, se comenzó a fraguar al hacer pasar como integrantes de los partidos aliados a sus candidatos, para reclamar como suyo el porcentaje de votación involucrado y así, acceder a más espacios plurinominales en el Congreso, dijeron.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

La Sala Superior se dividió entre dos propuestas, una que apoyaba la legalidad de la reelección y otra que la consideraba indebida.

este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"

El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.

El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.

El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".

"No es venganza", asegura el diputado morenista, Hugo Eric Flores

José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.

Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

PRI propuso la Iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 63 y 70 del Reglamento del Congreso de la CDMX