Cargando, por favor espere...
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
Por lo que en los días se sesión, quedarán restringidas las visitas guiadas, la cancelación de foros, presentaciones y en general, cualquier evento que concentre a muchas personas.
Durante la sesión de este día, presentó los puntos que deberán seguir todos los legisladores, pero también trabajadores y personal que ingresa.
Incluye una discusión mucho más eficiente de los dictámenes durante los días de sesión. Así como la reducción de asesores durante las reuniones de comisiones.
Rojas Hernández dijo también que se habilitará unidades móviles con brigadistas de salud para estar al pendiente y la activación del protocolo de salud para la Cámara de Diputados.
Por el momento no se suspenderán actividades al interior del recinto legislativo, medida que se tomará de acuerdo a la revisión constante de los informes de salud.
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, existe un déficit anual de 200 mil viviendas
Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Temen desalojo colonos de El Tepeyac, Puebla, pese a acuerdo de pago
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.