Cargando, por favor espere...
Los diputados de mayoría morenista aprobaron por 291 votos a favor y 143 en contra, un dictamen que reforma diversas leyes que permitirá al presidente Andrés Manuel López Obrador rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
El dictámen fue enviado a la Cámara de Senadores para su discusión en el Pleno y en su caso aprobación.
El dictamen presentado por la fracción morenista buscaba adicionar al sorteo como un mecanismo de enajenación de bienes públicos incautados por el Ejército y otras dependencias.
La justificación que presentaron los legisladores, fue que el dinero recaudado se destinará para las comunidades más pobres del país.
Y es que la propuesta surgió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se viera limitado por la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para rifar el avión presidencial, ya que no permitía que fuera en especie.
Aún así, la administración de la 4T realizará una rifa con "cachitos", es decir se venderán 6 millones de "cachitos", y ganadores recibirán dinero en efectivo y no el avión.
Actualmente, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado realiza subastas, sin embargo en la mayoría de los casos no se logran vender los lotes de bienes públicos. Por lo que, tras los cambios a ley, el presidente podrá realizar sus rifas.
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter
A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019
La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.
El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.
Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.