Cargando, por favor espere...
Los diputados de mayoría morenista aprobaron por 291 votos a favor y 143 en contra, un dictamen que reforma diversas leyes que permitirá al presidente Andrés Manuel López Obrador rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
El dictámen fue enviado a la Cámara de Senadores para su discusión en el Pleno y en su caso aprobación.
El dictamen presentado por la fracción morenista buscaba adicionar al sorteo como un mecanismo de enajenación de bienes públicos incautados por el Ejército y otras dependencias.
La justificación que presentaron los legisladores, fue que el dinero recaudado se destinará para las comunidades más pobres del país.
Y es que la propuesta surgió luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se viera limitado por la Ley Orgánica de la Lotería Nacional para rifar el avión presidencial, ya que no permitía que fuera en especie.
Aún así, la administración de la 4T realizará una rifa con "cachitos", es decir se venderán 6 millones de "cachitos", y ganadores recibirán dinero en efectivo y no el avión.
Actualmente, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado realiza subastas, sin embargo en la mayoría de los casos no se logran vender los lotes de bienes públicos. Por lo que, tras los cambios a ley, el presidente podrá realizar sus rifas.
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
El Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter
Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa
La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.
“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"
Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.