Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular con 445 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones las reformas a la Ley General de Salud, por lo que una vez que sea aprobada por los senadores, obligará a las empresas de bebidas y alimentos procesados, a colocar en la parte frontal un etiquetado claro con la cantidad de azucares y grasas que contiene.
Según la propuesta del dictamen, propone que el etiquetado frontal es la única herramienta que tendrán los consumidores para tomar la decisión acerca de que si compran o no los productos, el cual contribuirá a reducir los altos niveles de obesidad o de enfermedades a causa del azúcar.
Diversas ONG propusieron a los legisladores la urgencia para para establecer que etiquetas y contra etiquetas de alimentos y bebidas no alcohólicas incluyan información nutrimental de fácil comprensión, veraz, directa, sencilla, visible.
Sonia Rocha, diputada del Partido Acción Nacional (PAN) aseveró que es “importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos. Es un avance, pero faltan muchas cosas”.
Durante los últimos años, las empresas de alimentos procesados y bebidas con altos niveles de azúcar se pronunciaron en contra de la medida, incluso, como parte de una propuesta que toleró el gobierno de las anteriores administraciones fue reducir las porciones de los productos, conocidos como las “minichatarra”, y que incluso se distribuyeron en escuelas.
En tanto, Marcela Velazco, del PRI, sostuvo que combatir el sobrepeso y la obesidad para prevenir enfermedades y garantizar un sistema de información nutricional accesible y sencillo es uno de los grandes retos para el Estado.
La organización El Poder del Consumidor, una de las agrupaciones que había pugnado por el etiquetado frontal celebro la medida “se aprobó una votación histórica la reforma a la Ley General de Salud que establece las bases para el etiquetado frontal de advertencia para alimentos y bebidas no alcohólicas. ¡Gracias a las y los diputados por su apoyo! #EtiquetadoClaroYa”, publicó en su cuenta de Twitter.
En tanto, otra de las ONG que también trabajó en la propuesta fue ContraPESO, quién expreso en su cuenta lo siguiente “hoy la @Mx_Diputados hizo historia en favor de los derechos a la salud, la alimentación y la información de las y los mexicanos”.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.
La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.