Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
Reconoció que el consenso con los demás partidos está “cuesta arriba”. Será el 21 de febrero la fecha en que se podría someter a discusión y su posible votación en el pleno del Senado.
El senador de Morena informó que está a la espera de la contrapropuesta de la oposición conformada por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, a más tardar este viernes, ya que existen plazos fatales, pero ahorita “formalmente no tengo el documento que ellos me van a entregar”.
Explicó el procedimiento para aprobar la Guardia Nacional en el Senado la siguiente semana: el sábado y domingo se elabora el dictamen; lunes se vota en comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda; el martes se sube a primera lectura y se solicitaría dispensar la segunda lectura para someterlo a discusión y votación, o bien, esperar hasta el jueves para aprobarlo.
En conferencia de prensa, aseguró que Morena está en la plena disposición de revisar el contenido de la minuta enviada por los diputados sobre la creación de la Guardia Nacional, así como las voces de expertos y propuestas de otros partidos; “no hay cerrazón ni alguna actitud que tienda a no permitir la discusión”.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019
Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.
Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.
Escrito por Redacción