Cargando, por favor espere...

Morena busca imponer en el Senado la Guardia Nacional
A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
Cargando...

Ciudad de México. – A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.

Reconoció que el consenso con los demás partidos está “cuesta arriba”. Será el 21 de febrero la fecha en que se podría someter a discusión y su posible votación en el pleno del Senado.

El senador de Morena informó que está a la espera de la contrapropuesta de la oposición conformada por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, a más tardar este viernes, ya que existen plazos fatales, pero ahorita “formalmente no tengo el documento que ellos me van a entregar”.

Explicó el procedimiento para aprobar la Guardia Nacional en el Senado la siguiente semana: el sábado y domingo se elabora el dictamen; lunes se vota en comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda; el martes se sube a primera lectura y se solicitaría dispensar la segunda lectura para someterlo a discusión y votación, o bien, esperar hasta el jueves para aprobarlo.

En conferencia de prensa, aseguró que Morena está en la plena disposición de revisar el contenido de la minuta enviada por los diputados sobre la creación de la Guardia Nacional, así como las voces de expertos y propuestas de otros partidos; “no hay cerrazón ni alguna actitud que tienda a no permitir la discusión”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

Oposición denuncia que habrá imposición sin análisis, ausencia de especialistas y falta de transparencia; advierte que Morena votará sin revisar los dictámenes.

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva

Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados

El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c

Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.

La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

A partir de este día,  la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral

Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33