Cargando, por favor espere...

Senado aprueba leyes secundarias de Guardia Nacional
Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse
Cargando...

Ciudad de México. - El pleno del Senado aprobó con 114 votos a favor, cero en contra y una abstención, las cuatro leyes que regirán la Guardia Nacional.

Con ella se pretende que las tropas regresen a sus cuarteles en un plazo de cinco años, al aprobar que los militares se incorporen lo hagan bajo el fuero civil.

Asimismo habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse con la federación a través de convenios que obligarán a la profesionalización de sus policías.

La minuta fue enviada a la Cámara de Diputados, mientras que el Senado cerró trabajos, aunque el presidente, Martí Batres, pidió a los legisladores mantenerse atentos, por si la Cámara de Diputados hace cambios.

En tribuna, la oposición afirmó que no es un cheque en blanco para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya tiene las herramientas para enfrentar el crimen y la violencia en el país.

El coordinador morenista, Ricardo Monreal, reconoció que todos los días el país se enfrenta con hechos violentos y hoy surge la esperanza de que al construir por unanimidad estos instrumentos jurídicos se podrá responder con eficacia y responsabilidad a la inseguridad pública.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución

El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, existe un déficit anual de 200 mil viviendas

Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.

Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva

A partir de este día,  la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos