Cargando, por favor espere...
Con la sobrerrepresentación que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados se quieren adjudicar con “trampas” en la Cámara de Diputados, se corre “el peligro” de que, con una mayoría artificial, podrán cambiar la Constitución “como se les dé la gana”, advirtió el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro.
La bancada de ese instituto político, a través de su coordinador y el vicecoordinador, Rubén Moreira y Marco Antonio Mendoza, respectivamente, señalaron que la oposición también podría quedarse sin la posibilidad de impugnar leyes y decisiones gubernamentales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Moreira señaló que los argumentos del bloque oficialista, para justificar su intento de quedarse con más del 74 por ciento de la Cámara de Diputados, son una trampa, cuando la votación que obtuvieron en las urnas el 2 de junio fue más del 50 por ciento, no del 70 por ciento.
En una transmisión especial de su programa en la plataforma YouTube, “con peras, manzanas y naranjas”, Moreira Valdez fue enfático en advertir sobre los efectos que podría tener la sobrerrepresentación morenista en el Congreso.
“La primera consecuencia es que Morena sin tener la voluntad popular puede cambiar la Constitución, ahí se está equivocando Morena, eh, por eso luego pasan cosas muy graves. Quiere apropiarse de unos diputados, pero no tiene el soporte de la voluntad de la gente, con esos diputados va a querer cambiar la Constitución como lo quiere hacer ahorita, pero México no les autorizó eso”, remarcó.
Pidió tener muy presente que si el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tienen en sus manos la asignación final de diputaciones y senadurías plurinominales o de representación proporcional, avalan las exigencias del morenismo, también estarán en riesgo.
Recordaron que el Ejecutivo Federal y la mayoría en el Legislativo están sobre la reforma al Poder Judicial para adueñarse de éste y en ello, va involucrado el Tribunal Electoral.
Los priistas señalaron que en el caso de que los magistrados electorales dejan pasar la sobrerrepresentación, ellos también “van a desaparecer”, les advirtió.
Moreira Valdez agregó que permitir a grupos políticos que hagan “lo que quieran” con las leyes, la minoría en el Legislativo no podría promover acciones legales para revertir reformas regresivas y la ciudadanía quedaría indefensa con la aplicación de leyes arbitrarias que atropellan derechos, pero no se han dado cuenta de ello.
Los legisladores señalaron que las minorías al no estar representadas no se pueden oponer a leyes inconstitucionales. Por ello, el artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
Sin embargo, se está planteando una interpretación “tramposa” de esa norma, en el intento de que, a cada partido de su coalición, se le conceda la sobrerrepresentación señalada, dijo el priista.
Aunque reconocieron que las reformas electorales del 2014 tuvieron un mal diseño y el bloque mayoritario pretende aprovechar eso para adjudicarse curules que no ganaron en las urnas, recalcaron que, en ese momento, los cambios aprobados tenían otro fin.
Se pretendía evitar que aliados se “traspasaran” los votos obtenidos con el fin de evitar la desaparición de los partidos que no pudieran mantener su registro oficial, al no obtener la votación mínima reglamentaria.
El “fraude” de la sobrerrepresentación, agregaron, se comenzó a fraguar al hacer pasar como integrantes de los partidos aliados a sus candidatos, para reclamar como suyo el porcentaje de votación involucrado y así, acceder a más espacios plurinominales en el Congreso, dijeron.
Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".
Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.
La fotografía se ha vuelto viral en redes sociales.
El diputado morenista fue señalado por mal manejo de recursos públicos cuando fue gobernador de Morelos
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que, aunque sólo existiera duda sobre el origen de la carta, el oficialismo debería retirarla de la terna que será presentada al pleno.
La reforma generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 personas juzgadoras, además de la totalidad de los ministros.
La suma representa la extracción de recursos de alrededor de 3.5 y cuatro millones de cuentas inactivas
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.
Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera