Cargando, por favor espere...

Proponen proyecto para sanear el aire de la CDMX
El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M. 

Ciudad de México.- Hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido restrictivos y poco exitosos; hace falta acción directa sobre la contaminación existente en la Ciudad de México, expresó Salvador Silva Contreras, inventor del Filtro Anticontaminante SB*A con el que busca sanear la calidad del aire de la capital.

El ingeniero mexicano aseguró que mediante un tratamiento termoquímico se puede cambiar la composición química de los gases tóxicos existentes en la atmósfera y, de esa forma, sanear la calidad del aire que se respira en la capital y demás ciudades altamente contaminadas.

Presidente de la Asociación Civil Trazabilidad Ecológica, creada para desarrollar el proyecto de Limpieza y Rehabilitación Atmosférica a través del Filtro Anticontaminante SB *A, Silva Contreras expuso que el programa en el que ha trabajado durante más de 10 años pretende realizar la operación, por lo que puso a la consideración gubernamental o de la iniciativa privada la patente para llevar el proyecto.

centro

El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos, poniendo en riesgo la salud de las habitantes, por lo cual hace falta acción directa sobre la contaminación existente en la Ciudad de México”, de tal forma que su proyecto desde la etapa piloto busca encontrar resultados concretos trabajando sin más en la atmósfera, además de medir allí la eficacia y eficiencia del plan.

La primera parte del proyecto, explicó, medirá georeferenciadamente, a una altura de 100 a 300 m. sobre el nivel de piso de la CDMX, las consideraciones climáticas (viento, temperatura, humedad, periodo, etc.), los contaminantes encontrados no clasificados, los volúmenes tratados, el contenido porcentual de toxicidad por volumen y los muestreos de partículas suspendidas (PM10 o menores), encontradas con relación al porcentaje volumétrico, así como la reclasificación de la atmósfera en el sitio de la prueba (GEI, tóxicos y partículas).

Una vez con los resultados de las mediciones, se realizará la Trazabilidad del proceso, se darán a conocer las recomendaciones del caso y la certificación del plan para iniciar su desarrollo.

cientifico

En la segunda etapa se desarrollarán el Centro Científico y Tecnológico Contra la Contaminación Atmosférica (CCYTCCA) y las partes del sistema como un Globo aerostático rígido (Dirigible) con capacidad para 16 a 20  Tn. de CC; una Cabina-Laboratorio atmosférico, el filtro anticontaminante SB *A, una campana de succión, un depósito contenedor, el entramado incandescente, válvulas de control, el filtro y la tapa de expulsión de gases.

Con este proyecto destacó Salvador Silva Contreras, el volumen atmosférico tratado por año sería de 720 millones de metros cúbicos, con una inversión total aproximada de 25.5 millones de dólares  y una duración de 24 meses para su puesta en marcha.

El ingeniero dice que hasta el momento no hay un proyecto que pretenda trabajar in situ como el de Limpieza y Rehabilitación Atmosférica que impulsa, trabajando precisamente en la atmósfera, “porque en el suelo las cosas son diferentes”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

Para el capitalismo, la ciencia solo tiene sentido si sirve a sus fines de acrecentar ganancias

La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética

¡La carrera comienza! La marca cuyos autos alcanzan los 340 kilómetros por hora está en riesgo. Esto en el reciente estreno de la película Ferrari, de Michael Mann.

El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.

El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

Al manejar la Cuarta Revolución Industrial, la tecno-geopolítica controla procesos de recopilación y procesamiento de datos para dominar la vida pública y privada.

Este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago.

Llegamos a la 5G, la red más esperada en el mundo y que hasta las potencias mundiales se proponen desarrollar y explotar lo más pronto posible.

Los usuarios de Internet han reportado fallas en Twitter

Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”.

Durante los últimos meses, los fraudes y extorsión en México mediante celulares y correos electrónicos han aumentado.