Cargando, por favor espere...

Proponen proyecto para sanear el aire de la CDMX
El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M. 

Ciudad de México.- Hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido restrictivos y poco exitosos; hace falta acción directa sobre la contaminación existente en la Ciudad de México, expresó Salvador Silva Contreras, inventor del Filtro Anticontaminante SB*A con el que busca sanear la calidad del aire de la capital.

El ingeniero mexicano aseguró que mediante un tratamiento termoquímico se puede cambiar la composición química de los gases tóxicos existentes en la atmósfera y, de esa forma, sanear la calidad del aire que se respira en la capital y demás ciudades altamente contaminadas.

Presidente de la Asociación Civil Trazabilidad Ecológica, creada para desarrollar el proyecto de Limpieza y Rehabilitación Atmosférica a través del Filtro Anticontaminante SB *A, Silva Contreras expuso que el programa en el que ha trabajado durante más de 10 años pretende realizar la operación, por lo que puso a la consideración gubernamental o de la iniciativa privada la patente para llevar el proyecto.

centro

El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos, poniendo en riesgo la salud de las habitantes, por lo cual hace falta acción directa sobre la contaminación existente en la Ciudad de México”, de tal forma que su proyecto desde la etapa piloto busca encontrar resultados concretos trabajando sin más en la atmósfera, además de medir allí la eficacia y eficiencia del plan.

La primera parte del proyecto, explicó, medirá georeferenciadamente, a una altura de 100 a 300 m. sobre el nivel de piso de la CDMX, las consideraciones climáticas (viento, temperatura, humedad, periodo, etc.), los contaminantes encontrados no clasificados, los volúmenes tratados, el contenido porcentual de toxicidad por volumen y los muestreos de partículas suspendidas (PM10 o menores), encontradas con relación al porcentaje volumétrico, así como la reclasificación de la atmósfera en el sitio de la prueba (GEI, tóxicos y partículas).

Una vez con los resultados de las mediciones, se realizará la Trazabilidad del proceso, se darán a conocer las recomendaciones del caso y la certificación del plan para iniciar su desarrollo.

cientifico

En la segunda etapa se desarrollarán el Centro Científico y Tecnológico Contra la Contaminación Atmosférica (CCYTCCA) y las partes del sistema como un Globo aerostático rígido (Dirigible) con capacidad para 16 a 20  Tn. de CC; una Cabina-Laboratorio atmosférico, el filtro anticontaminante SB *A, una campana de succión, un depósito contenedor, el entramado incandescente, válvulas de control, el filtro y la tapa de expulsión de gases.

Con este proyecto destacó Salvador Silva Contreras, el volumen atmosférico tratado por año sería de 720 millones de metros cúbicos, con una inversión total aproximada de 25.5 millones de dólares  y una duración de 24 meses para su puesta en marcha.

El ingeniero dice que hasta el momento no hay un proyecto que pretenda trabajar in situ como el de Limpieza y Rehabilitación Atmosférica que impulsa, trabajando precisamente en la atmósfera, “porque en el suelo las cosas son diferentes”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

Más de 50 edutubers que estarán compartiendo en los canales de Talent Land Digital, se encuentran José Andalón de Math2Me, cuyas clases de matemáticas cuentan con más de 450 millones de reproducciones.

Durante los últimos meses, los fraudes y extorsión en México mediante celulares y correos electrónicos han aumentado.

A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.

Llegamos a la 5G, la red más esperada en el mundo y que hasta las potencias mundiales se proponen desarrollar y explotar lo más pronto posible.

“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

La información se vende al mejor postor y no hay legislación que proteja a la gente, porque las cookies son un archivo de navegantes y navegaciones, pues “inocentemente” detecta los sitios de conexión, su hora, duración, etc.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

¡La carrera comienza! La marca cuyos autos alcanzan los 340 kilómetros por hora está en riesgo. Esto en el reciente estreno de la película Ferrari, de Michael Mann.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Outage Report, reportó que sus servidores recibieron cerca de 4 mil notificaciones debido a la caída del sistema.