Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Cargando, por favor espere...
Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta este martes 1 de octubre como la primera mujer presidenta de México ante el Congreso General del país y los jefes de Estado de 105 naciones.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador entregó la banda presidencial, que simboliza la transición del poder, a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, quien a su vez se la entregó a Sheinbaum.
Entre gritos y porras de “Es un honor estar con Claudia hoy”, la científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta y la mandataria número 66 frente al Ejecutivo Federal.
En su primer mensaje como mandataria de la nación y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas ante los legisladores, destacó el inició del “segundo piso de la cuarta transformación”.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Redacción