Cargando, por favor espere...

Claudia Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Cargando...

Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta este martes 1 de octubre como la primera mujer presidenta de México ante el Congreso General del país y los jefes de Estado de 105 naciones. 

El expresidente Andrés Manuel López Obrador entregó la banda presidencial, que simboliza la transición del poder, a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, quien a su vez se la entregó a Sheinbaum. 

Entre gritos y porras de “Es un honor estar con Claudia hoy”, la científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta y la mandataria número 66 frente al Ejecutivo Federal.

En su primer mensaje como mandataria de la nación y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas ante los legisladores, destacó el inició del “segundo piso de la cuarta transformación”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.

Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.

Banco Mundial prevé crecimiento nulo en 2025

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.

El profesor universitario aseguró que los recientes acontecimientos en el país forman parte de un juego mediático orquestado desde fuera que sólo busca generar violencia.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

El Indicador Oportuno del Consumo Privado anotó su cuarta baja consecutiva, la más grave desde 2021.

Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

La reforma energética, consumada hace meses por la presidenta Claudia Sheinbaum argumentando la necesidad de garantizar el suministro eléctrico nacional, entre otras políticas orientadas a la soberanía energética de México frente al mundo, se ha quedado únicamente en el papel.

En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.