Cargando, por favor espere...

Aprueban diputados Reforma Laboral
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
Cargando...

Ciudad de México. -  Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral. El pleno de la Cámara de Diputados inició  por la mañana la discusión de la reforma laboral, luego de que el dictamen fuera aprobado ayer en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

De acuerdo al diputado Jesús Baldenebro, presidente de la Comisión de Trabajo, la reforma tiene como fin frenar “la clara existencia de los contratos de protección patronal que no sirven para mejorar las condiciones de los trabajadores; terminar con la existencia de sindicatos de extorsión, se pretende eliminar la creación de los sindicatos blancos y ofrecer una nueva impartición de justicia”.

Tras hacer un llamado a analizar con detenimiento la propuesta en los cambios laborales, Baldenebro dijo que el dictamen contó con la participación de todos los sectores, en donde se realizaron audiencias públicas para encontrar la salida del nuevo modelo laboral.

“En el ejercicio de parlamento abierto opiniones hay un dictamen sólido enriquecido y acorde con las necesidades actuales del país. El actual sistema laboral tripartita se utiliza como mecanismo formal o como herramienta de extorsión de abogados, sindicatos blancos o de los mismos servidores públicos”, dijo.

Los diputados del PAN, PRI, PRD, PES y Verde Ecologista apoyaron la reforma impulsada por Morena, mientras, Movimiento Ciudadano y el PT se abstuvieron; esta última bancada argumentó el sentido de su voto porque, en voz de su coordinador Reginaldo Sandoval, “si no está el compromiso explícito de que vamos contra el outsourcing, nosotros estaremos en posibilidad de decidir nuestro voto”.

Entre los cambios principales, destacan la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje desaparecerán y serán sustituidos por tribunales, además de la elección de las dirigencias sindicales por la vía democrática, así como mayor transparencia en el funcionamiento de los sindicatos.

Aunque obtuvo el apoyo de casi todas las bancadas, los diputados presentaron 104 reservas sobre los 535 artículos que componen esta reforma; una vez presentadas y discutidas las reservas se llevará la votación en lo particular.

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.

El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa

De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha

Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.

Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c