Cargando, por favor espere...

Aprueban diputados Reforma Laboral
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
Cargando...

Ciudad de México. -  Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral. El pleno de la Cámara de Diputados inició  por la mañana la discusión de la reforma laboral, luego de que el dictamen fuera aprobado ayer en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

De acuerdo al diputado Jesús Baldenebro, presidente de la Comisión de Trabajo, la reforma tiene como fin frenar “la clara existencia de los contratos de protección patronal que no sirven para mejorar las condiciones de los trabajadores; terminar con la existencia de sindicatos de extorsión, se pretende eliminar la creación de los sindicatos blancos y ofrecer una nueva impartición de justicia”.

Tras hacer un llamado a analizar con detenimiento la propuesta en los cambios laborales, Baldenebro dijo que el dictamen contó con la participación de todos los sectores, en donde se realizaron audiencias públicas para encontrar la salida del nuevo modelo laboral.

“En el ejercicio de parlamento abierto opiniones hay un dictamen sólido enriquecido y acorde con las necesidades actuales del país. El actual sistema laboral tripartita se utiliza como mecanismo formal o como herramienta de extorsión de abogados, sindicatos blancos o de los mismos servidores públicos”, dijo.

Los diputados del PAN, PRI, PRD, PES y Verde Ecologista apoyaron la reforma impulsada por Morena, mientras, Movimiento Ciudadano y el PT se abstuvieron; esta última bancada argumentó el sentido de su voto porque, en voz de su coordinador Reginaldo Sandoval, “si no está el compromiso explícito de que vamos contra el outsourcing, nosotros estaremos en posibilidad de decidir nuestro voto”.

Entre los cambios principales, destacan la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje desaparecerán y serán sustituidos por tribunales, además de la elección de las dirigencias sindicales por la vía democrática, así como mayor transparencia en el funcionamiento de los sindicatos.

Aunque obtuvo el apoyo de casi todas las bancadas, los diputados presentaron 104 reservas sobre los 535 artículos que componen esta reforma; una vez presentadas y discutidas las reservas se llevará la votación en lo particular.

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.

La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019

Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33

este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"

Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.